Visitando el Palacio Sanssouci, en Postdam
El Palacio Sanssouci es una de las residencias reales mas famosas de todo el mundo. Es una verdadera obra de arte construida sobre una colina a las afueras del pueblo de Potsdam, cerca de Berlin, en Alemania. Se ha dicho de él que es un rival digno del francés Versalles y es posible, pues es un edificio magnífico en su estructura y sus elementos decorativos.
Este palacio fue diseñado por Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff entre 1745 y 1747 por órdenes del rey Frederick: el rey quería una residencia privada donde pudiera relajarse de todo el ceremonial interminable de la corte berlinesa. De ahí que el palacio también tenga un nombre francés pues sans souci significa algo así como sin problemas. Este enorme palacio era entonces un lugar para no hacerse problemas y disfrutar de los lujos.
Es un edificio grande construido sobre una colina con forma de terraza en el centro de un parque. No contento con ordenar la construcción el rey participó activamente del diseño y su decoración así que por eso se dice que el Palacio Sans Souci de Potsdam es de estilo rococó fredericiano, por decirlo de alguna manera. Él adoraba este lugar y tenía carácter así que después de pelearse con el arquitecto, el palacio fue terminado por un holandés llamado Bouman.
En el siglo XIX el palacio fue agrandado y restaurado, sus jardines fueron mejorados y entonces así lo hizo la vista desde el palacio, embelleciendo además un pueblo, Potsdam, bastante elegido por la familia imperial alemana. Bien, que hasta la Segunda Guerra Mundial no era un lugar que cualquiera pudiera visitar, pero después de ella se transformó en un destino turístico. Se mantuvo con todo el respeto por la historia y se abrió al público. Posteriormente a la reunificación alemana en los ’90 siguió abierto a las visitas y se convirtió en Patrimonio Mundial.
El Palacio Sanssouci es de estilo rococo, opulento, grácil y con mucha luz. Es un estilo armónico que pone el acento en la aristocracia y en el romance mucho mas que en las batallas heroicas o en las figuras religiosas de estilo anteriores o posteriores. Tiene un cuerpo principal con dos alas y los muros están decorados con esculturas de dioses mitológicos, columnas corintias y balaustradas.
Dentro, la decoración de algunas habitaciones es barroca y como al rey no le preocupaban las tendencias y estilos de moda decoró sus cuartos privados de acuerdo a su comodidad. Hay una biblioteca circular con 2100 libros, galerías, salones terrazas, jardines estilo Versalles con distintos pabellones y en fin, que es un lugar hermoso si acaso te gustan los palacios y castillos.
Conéctanos