Visitando el Barrio Chino de San Francisco

chinatown-de-san-francisco

La ciudad mas poblada del estado de California es San Francisco. Le pisa los talones a Nueva York y eso que está construida en una zona sísmica muy peligrosa. En otros tiempos estas tierras eran de dominio español y el nombre deriva entonces de una antigua misión llamada Francisco de Asís. La ciudad se ha hecho famosa por el puente, por películas y hasta por series de televisión pero guarda uno de los barrios chinos mas grandes del mundo.

Los chinos han emigrado a casi todos los rincones del planeta pero aquí en San Francisco han logrado darle vida a una comunidad muy numerosa y activa. Algunos «barrios chinos» tienen una larga historia y Barrio Chino de San Francisco es ese caso porque es el mas viejo de toda América del Norte y el mas grande fuera de Asia. Data de la década del ’40 del siglo XIX y es un enclave que retiene costumbres, gastronomía e idioma. En una palabra, un enclave de identidad.

Está situado en el centro de la ciudad, encerrado entre varias calles y con dos vías principales, Grant Avenue y Stockton St. Por la primera calle suele ingresar el grueso de turistas porque aquí está el típico pórtico chino. Hay dentro algunas plazas, espacios importantes para la comunidad con estatuas, memoriales o simplemente bancos y mesas para jugar al ajedrez chino o practicar tai-chi y sí, siempre hay mucha pero mucha gente.

Los primeros inmigrantes llegaron entre 1850 y 1900 y se asentaron aquí porque la ciudad permitía que los ciudadanos chinos habitaran en ella y heredaran. Eran en su mayoría hombres y muchos participaron de la construcción del ferrocarril transcontinental o trabajaron en las minas. Pero sabemos que los estadounidenses no son muy amantes de la inmigración desenfrenada así que entre fines del siglo XIX y los años ’20 se restringió la inmigración china legalmente.

Esta medida fue levantada después de la Primera Guerra Mundial y una nueva ola de inmigrantes llegó entre los años ’50 y ’60, en especial de Hong Kong. Desde entonces el barrio no ha dejado de crecer y es imposible dejar San Francisco sin pasear por sus calles, comer en alguno de sus restaurantes, comprar alguna bagatela o romper una galleta de la frotuna. El mejor momento es al mediodía porque todo está abierto y los vecinos están en la calle. Hay templos, fachadas coloridas, callejones y hasta una iglesia. Mi consejo es que antes de viajar le des un vistazo a la pagina web oficial del Chinatown de San Francisco, es super práctica y te va a orientar mucho en tu paseo.

Foto: vía Moore Travel Tips

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




1 comentario

  1. info dice:

    El barrio chinatown de San Francisco es la segunda comunidad china mas grande de los Estados Unidos, por detras de la de Nueva York .

Top