Visita El Penedés y disfruta de su cava
En los últimos años las rutas de enoturismo por diversas regiones vinícolas de España como pueden ser La Rioja o La Ribera del Duero, están teniendo especial éxito entre los entendidos en vino.
En Cataluña se elabora el cava, un vino espumoso que es capaz de competir con el mejor champán francés. La comarca que vive dedicada al cava es El Penedés, dividida en Alto Penedés, Garraf y Bajo Penedés. ¡Qué mejor idea para pasar un fin de semana que aprovechar a disfrutar de la calidad de los cavas, las tradiciones, la gastronomía y, cómo no, la arquitectura del Penedés!
Tanto si llegáis por carretera o si voláis al aeropuerto del Prat en Barcelona, deberéis comenzar vuestra ruta por la localidad de Villafranca del Penedés, donde podréis visitar la basílica de Santa María, el Palacio del Fraret, la capilla de Sant Pelegrí, la iglesia de Sant Joan y varios edificios modernistas.
En el antiguo Palau Reial está instalado el Vinseum, un museo donde podréis conocer la historia y procesos de elaboración de los vinos catalanes, incluidos el cava.
Si decidís visitar alguna bodega debéis tener en cuenta que los vinos de esta zona tienen la Denominación de Origen Penedés, podréis degustar el vino del Penedés tanto en tinto, como rosado, como blanco. Alguna de las bodegas que permiten ser visitadas son: Bodegas Miguel Torres, Bodegas J. Trias o Bodegas Pinord.
Pero si vuestro interés es por el cava, entonces deberéis desplazaros a la vecina Sant Sadurní d´Anoia, a tan solo 12 kilómetros de Villafranca, donde están las Cavas Codorniú.
En la bodega de Codorniú se elaboró el primer cava del mundo a cargo de la familia Codorniú-Raventós. Durante la visita a la bodega se pueden ver sus laberínticos pasillos, el proceso de elaboración y la historia de la marca Codorniú. La visita se complementa por un paseo por los jardines de la casa para disfrutar de los cuatro edificios modernistas obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch declarados Monumento Histórico Artístico Nacional.
Además con un tren eléctrico se realiza un recorrido a las bodegas que termina en una degustación de aquellos productos que luego se pueden adquirir allí mismo.
Podréis completar vuestro fin de semana recorriendo el pueblo de Sant Sadurní o bien probando la gastronomía catalana en alguno de los numerosos restaurantes tradicionales de la zona.
Foto vía: Spanish wine
Conéctanos