Visita a Lorena y sus encantos, en Francia

catedral-de-metz

Si estás en tren de recorrer Francia una de las regiones que no te puedes perder es Lorraine o Lorena. En tren desde París llegas en una hora y media, aproximadamente, en el TGV Este, aunque también puedes llegar en coche por las autopistas A4 París-Estrasburgo y la A31 Luxemburgo-Lyon o directamente en avión. No creo que vayas a optar por este último medio cuando viajar en tren por Francia es tan práctico y bonito.

La región de Lorena está situada en la frontera con Bélgica, Luxemburgo y Alemania y siempre ha sido un sitio estratégico así que imagina la historia que emana de esta tierra. Hay de todo, desde bellezas naturales hasta bellezas y tesoros arquitectónicos. Si te gusta la naturaleza puedes practicar senderismo en el Parque Natural Regional de Lorena y en la reserva de turberas y rocas del País de Bitche con sus lagunas, valles y bosques. Además está el parque nacional de Vosgos del Norte y el de Ballons des Vosges con 4700 vías para navegar, más de 100 jardines y mil paseos posibles.

ballons-des-vosges

Hay en Lorena ciertos pueblos termales como Contrexéville, Vittel, Plombières, Bains les Bains y Amnéville, por ejemplo, y si te gusta la arquitectura aquí tienes catedrales, edificios y castillos para admirar. Por ejemplo, están los castillos de Haroué y de Fléville, los edificios y palacios de Epinal, Metz, Verdun y Nancy, las célebres ciudades de Lorena, y las catedrales de Lorena misma y de Metz, dos tesoros históricos y artísticos.

El paseo puede concluir conociendo la historia y fabricación del cristal de Baccarat, una de las creaciones de las que Lorena se enorgullece, unas fotos en la Plaza Stanislas del siglo XVIII y un viaje de descubrimiento artístico del estilo Art-Noveau, nacido en Nancy de la mano de Emile Gallé, un maestro ebanista y cristalero. ¿Qué te parece conocer Lorena, en Francia?

Foto 1: vía Jorgetour
Foto 2: vía Traveling Greener

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top