Viejo San Juan de Puerto Rico, guía de atracciones
¿Te gusta la música de Ricky Martin y de Chayenne? Ellos dos son cantantes puertorriqueños y se han movido en las calles de San Juan, la ciudad capital. Esta ciudad es cinco veces centenaria y por ende pasear por sus calles muchas veces es internarse en la historia colonial del Caribe. Por supuesto que es al mismo tiempo una ciudad moderna pero el encanto mayor lo tiene en la llamada Ciudad Vieja, el distrito histórico que es donde se concentran los museos y las atracciones turísticas.
¿Tienes pensado visitar San Juan de Puerto Rico? ¡Enhorabuena! Aquí te dejamos una guía de las atracciones de San Juan para que note pierdas lo mejor que tiene para sus visitantes esta gran y costera ciudad.
Viejo San Juan: es el casco histórico de la ciudad, un distrito de entre ocho y diez manzanas situado sobre la mitad oeste del islote de San Juan. La ciudad se fundó en 1509 y su puerto siempre fue importante así que la importancia vino acompañada de la construcción de fuertes sobre la costa. Había que defenderse de las armadas de otros países y piratas y por eso todavía vemos algunos fuertes bien equipados, viejos guardianes que mirarán eternamente al mar.
Castillo San Cristóbal: es una enorme fortaleza construida para defender la ciudad, no el puerto. Se completó a fines del siglo XVIII y rodeada la ciudad antigua. Tiene túneles, plaza de armas, casas de guardias, un observatorio, cisternas para almacenar agua y un museo con documentos, artillería y memorabilia militar.
Fuerte de San Felipe del Morro: data del siglo XV y resguarda la entrada a la bahía. Hoy funciona como museo de la época colonial pero también hay exhibiciones del pasado nativo de la zona. Puedes explorar la fortaleza, Patrimonio Mundial, pasear por la playa y los alrededores del fuerte y visitar un pequeño fuerte que está del otro lado de la bahía y que le daba apoyo a éste, el Cañuelo.
Catedral de San Juan Bautista: se trata de una catedral católica, el edificio mas viejo de la ciudad y la segunda catedral mas vieja de todo el hemisferio occidental. Su construcción empezó en 1521 y aquí descansan los restos del explorador español Juan Ponce de León.
Palacio de Santa Catalina: era la casa del gobernador y su construcción data de la primera mitad del siglo XVI. Sería la mansión mas antigua del Nuevo Mundo y es Patrimonio Mundial.
Iglesia de San José: también es un edificio del siglo XVI y originalmente era un complejo monástico que albergó durante tres siglos los restos de Juan Ponce de León, antes de que fueran trasladados a la catedral.
Castillo de San Jerónimo: si te gustan las historias de piratas entonces debes conocer a Francis Drake, famoso pirata nombrado sir por la corona inglesa. Drake atacó Puerto Rico y desde el Castillo de San Jerónimo se le hizo frente en 1595. Hoy funciona dentro un pequeño museo.
Fábrica de ron Bacardi: Bacardi es la marca mas popular de ron del mundo entero y si quieres saber su historia, relacionada también con Cuba, y aprender cómo se elabora este dulce elixir, este es el sitio.
Barracas Ballaja: es un museo de artes folclóricas, el Museo de las Américas.
Casa del Libro: este sitio es muy interesante pues versa sobre el arte y los libros.
Ruinas de la Caparra: es el sitio arqueológico donde el explorador Ponce de León construyó el primer asentamiento.
Por supuesto San Juan de Puerto Rico es mucho más que su casco histórico así que no dejes de hacer más paseos. Te vas a sorprender.
Foto: vía Virtual Tourist
Conéctanos