Viaje a Kiev, guía de turismo
Kiev, la capital de Ucrania, es una de las ciudades más antiguas de la Europa del Este. Llegó a ser una vez capital de la antigua Rusia y se cree que data del siglo V. Kiev fue un centro importante entre el comercio del Mediterráneo y el Báltico. Sobre el siglo XIII era una de las ciudades más grandes del mundo, pero cayó en la invasión de los mongoles, y ya no se recuperó hasta el siglo XIX.
Kiev tiene un rico patrimonio cultural, a pesar de ser muy dañada durante la Segunda Guerra Mundial. Museos, teatros, óperas, edificios históricos y grandes jardines veréis en Kiev, todo ello dispuesto a cada lado del río Dnieper. En la orilla occidental se halla la parte antigua de la ciudad, llena de colinas boscosas, quebradas y ríos serpenteantes.
Hay muchas cosas que ver en Kiev, desde el Museo Chernobyl hasta el fascinante monasterio de la cueva o la magnífica catedral del siglo XI de Santa Sofía. La mejor época para viajar a Kiev es en verano, aunque el invierno también es encantador, sobre todo para los amantes de los deportes de nieve. Kiev es un regalo para vista en cualquier época del año. ¿Queréis acompañarnos a conocerla?.
TURISMO EN KIEV: QUÉ VISITAR
– Catedral de Santa Sofía
La Catedral de Santa Sofía data del siglo XI. Sus cúpulas doradas y verdes son el principal reclamo y uno de los grandes atractivos curiosos de la Catedral. Ha sido dañada y reparada en los últimos años, y hoy es una mezcla de estilos arquitectónicos de nueve siglos diferentes. Quizás uno de los aspectos más destacados del templo sea su impresionante colección de mosaicos bizantinos y frescos que se remontan a su creación.
La Catedral también puede verse como un mural de la vida. Cientos de piezas de graffiti, concernientes a acontecimientos políticos e históricos de todos los siglos, pueden verse hoy en día en sus paredes.
– Monasterio de las Cuevas
El Monasterio de las Cuevas, o Kiev Pechersk Lavra, es una fascinante pieza viva de la historia de Kiev y data del año 1051. El venerable Anthony, un monje devoto ucraniano, se instaló en una cueva de la orilla occidental del río Dnieper. Pronto se le unieron sus seguidores, comenzando a crecer el número de cuevas. El príncipe de Kiev y la aristocracia de la ciudad visitaban frecuentemente al monje, donándole dinero para construir una iglesia.
Con ese dinero, los monjes crearon el monasterio que hoy podemos ver. Desde entonces, el templo ha seguido creciendo, y aún hoy funciona como un importante centro de los católicos ortodoxos. Refleja una manera fascinante de la vida. La entrada a las cuevas es gratuita.
– Museo de la Gran Guerra Patriótica
Dominado por una enorme estatua, la Madre Tierra, muy parecida a la Estatua de la Libertad, este museo alberga una impresionante colección de piezas de la Segunda Guerra Mundial. Hay tanques fuera del edificio del museo, simbólicamente pintados con flores. En las inmediaciones hay otra interesante estatua en honor a los caídos, un monumento que recuerda a todos los que lucharon y murieron en la guerra.
A pesar de que la mayoría de los textos del museo están escritos en ruso o ucraniano, el contenido se entiende perfectamente. Abre todos los días, excepto los lunes.
INFORMACIÓN PARA VIAJAR A KIEV
GASTRONOMÍA
Lo que me resulta curioso de la gastronomía de Kiev y de toda Ucrania es que no suelen ofrecer platos de sabor picante. Se suele tomar un desayuno copioso, con papilla de sémola, kasha, yogurt, huevos, pescado, carne, café, té o leche. A la hora de comer, siempre por delante los entremeses, con caviar o tortitas de maíz. Después una buena sopa y, o bien carnes, o pescados, sobre todo salmón. De postre toman el típico queso tvorog, además de yogures y tartas.
Para beber, nada mejor que en buen vodka frío, incluso para comer. También se suele tomar kvas, una especie de cerveza dulce. Entre los vinos, os recomendamos el sampanskoe, y entre los licores, el coñac armenio y el café ruso que, a diferencia del café irlandés, en vez de whisky le echan vodka.
OCIO EN KIEV
Podemos comenzar la noche en alguno de los pubs irlandeses de Kiev, como por ejemplo O’Brien, o el más sofisticado Golden Gate. Otros gustan más de alguna buena cervecería, como Shato o Viola Bierstube. Los aficionados a la música en directo deberéis dirigiros a la zona del muelle para una embriagadora mezcla de rock y vodka.
Después de esto, quizás queráis ir ya a alguna discoteca. Os recomendamos las de Fabergé, Decadence House o Arena. Arena es una de las mejores discotecas de la ciudad. En verano, lo mejor es acercarse a Privilege, una sucursal de la discoteca que solemos ver en Ibiza.
EXCURSIONES DESDE KIEV
Desde Kiev podemoa acercarnos hasta Chernigov, una de las ciudades más antiguas de Ucrania. Un lugar lleno de historia, monumentos arquitectónicos, iglesias, catedrales y palacios. Otro buen destino es Pereyaslav Khmelnytsky, una pequeña ciudad del siglo X conocida como la ciudad de los museos, ya que alberga más de 25.
Os aconsejamos también la pequeña ciudad de Zarvanitsa, famosa por su monasterio griego-católico, icono de la religión en Ucrania. Por último, acercaros a Baturin, una tierra de gran valor histórico, ya que fue durante cientos de años capital de los gobernantes ucranios. Aquí aprenderéis buena parte de la historia y la cultura de Ucrania.
CÓMO LLEGAR A KIEV
La mejor forma de llegar a Kiev es a través de su Aeropuerto Internacional de Boryspil State, a 30 kilómetros de la ciudad. Los autobuses Atassi os llevarán desde el aeropuerto hasta el centro de Kiev. Hay también taxis a la entrada de la terminal B, además de agencias de alquiler de coches.
TRANSPORTES
Kiev tiene un extenso sistema de transporte público, en el que se incluyen autobuses, tranvías y metro. La tarifa es la misma para todos los transportes. Si bien el metro no cubre toda la ciudad, sigue siendo la forma más rápida y fácil de moverse. Sobre todo porque el servicio de autobús no es muy fiable, y suele estar muy lleno en las horas punta. También hay disponibles minibuses de propiedad privada, llamados marshrutka.
Los taxis oficiales se pueden reservar previamente por teléfono o parar en la calle. Hay taxis que no llevan placa oficial, y con ellos tendréis que negociar el precio de la carrera antes de salir. Aparcar puede ser muy problemático en el centro de Kiev. También se puede recorrer la ciudad a pie, a pesar de que todas las señalizaciones están escritas en cirílico. Vale la pena también tomar el funicular en la orilla occidental para tener impresionantes vistas.
ALOJAMIENTO EN KIEV
Si estáis pensando en venir de visita y necesitáis un alojamiento, aquí os dejamos una lista de hoteles en Kiev.
OTROS ARTÍCULO DE INTERÉS
Puzata Hata, en la calle Sahaidachnoho, es una cafeteria que vende comida tradicional ucraniana con platos principales por entre 15 y 30 ?. Kureni, en Parkova Doroga, es un restaurante ucraniano mas exclusivo, con especialidades como el famoso chicken Kiev. Una comida de cuatro platos suele tener un precio que ronda los 800 ?.