Viaje a Etiopía, crisol de culturas
Etiopía es un país del norte del continente africano, ubicado en el llamado “Cuerno de África”, grande y diverso, con muy diferentes paisajes, habitado por distintos pueblos que lo transforman en un verdadero crisol de culturas. Su capital es la ciudad de Addis Abeba y sus 83.5 millones de habitantes hablan ochenta lenguas diferentes. Más de la mitad de la población profesa la religión copto-etíope, y hay grupos musulmanes, judíos y de las religiones tradicionales. Para saberlo todo acerca de este sorprendente país, les invitamos a analizar juntos esta propuesta de Azul Marino Viajes, 22 días recorriendo el Valle de Omo, Etiopía Cristiana y Harar desde 2.696 €
Qué incluye:
Vuelos internacionales y domésticos
Traslado desde y al aeropuerto en Etiopía.
Alojamiento en hoteles de categoría 3 ó 2 estrellas.
Desayunos durante todo el viaje.
Minibus o autobús según la cantidad de personas del grupo
Vehículos de doble tracción para el trayecto al Valle del Omo
Guía local de habla hispana.
Posibilidad de un guía acompañante a partir de 15 personas
Seguro básico de viaje.
No incluye:
Tasas aéreas
Visado
Entradas
Propinas
Bebidas
Comidas no indicadas en el itinerario.
Cualquier gasto no mencionado en el apartado anterior
Itinerario
Día 1: Ciudad de Origen – Addis Abeba.
Día 2: Addis Abeba. Aquí deben visitar el Museo Nacional, donde se encuentra el esqueleto fosilizado de Lucy, uno de los primeros homínidos. También la plaza Meskel, donde se realiza el festival anual a fines de septiembre. Sus edificios más notables son la Catedral de San Jorge, la de la Santísima Trinidad, el Mausoleo de Haile Selassie y el palacio imperial de Menelik, sede oficial del gobierno. Aquí se encuentra el Teatro Fikir Hager, el más antiguo de Etiopía. El Salón Shengo, sala del nuevo parlamento, fue el edificio prefabricado más grande del mundo; se construyó en Finlandia y se trajo desmontado a Addis Abeba.
Día 3 : Addis Abeba – Tiya – Arba Minch
Día 4: Arba Minch – P.N Netch Sar – Chencha – Chamo – Arba Minch. Esta ciudad se encuentra entre dos preciosos lagos, Abaya y Chamo, bordeados por las montañas y el Parque Nacional de Nechisar; se puede navegar por el río Chamo, que es el hogar de enormes cocodrilos, hipopótamos y todo tipo de aves.
Día 5: Arba Mich – Conso – Jinca.
Día 6: Jinca – P.N Mago – Poblado Mursi – Jinca – Turmi. Desde Jinca no deben dejar de visitar el Parque Nacional de Mago, con sus nidos de termitas gigantes y la tribu Mursi, con sus platos en los labios.
Día 7: Turmi – Omorate – Dimeka – Turmi
Día 8: Turmi – Duss. Poblado Karo – Turmi
Día 9: Turmi – Arbore – Waito – Conso – Yabelo
Día 10: Yabelo – El Sod – Awasa
Día 11: Awasa – Langano – Nazret (Adama)
Día 12: Nazret (Adama) – Parque de Awash – Harar.
Día 13: Harar.
Día 14: Harar – Dire Dawa – Addis Abeba.
Día 15: Addis Abeba – Bahar Dar – Lago Tana – Bahar Dar.
Día 16: Bahar Dar – Cascada del Nilo – Gondar.
Día 17: Gondar.
Día 18: Gondar – Lalibela
Día 19: Lalibela.
Día 20: Lalibela – Axum.
Día 21: Axum – Addis Abeba.
Día 22: Addis Abeba – Ciudad de Origen.
Para llevar de recuerdo: artesanías en madera y plata; si les ofrecen objetos de marfil, recuerden que su comercialización está prohibida para evitar la extinción del elefante africano.
Comer y beber: La gastronomía de Etiopía consiste en platos de verdura o carne acompañados con “injera” un pan fino elaborado con un cereal llamado teff que sólo se cultiva en Etiopía. Las salsas pueden resultar un poco fuertes. Aquí no se consume carne de cerdo.
Precauciones: Llevar abrigo, gorra, protector solar y repelente contra mosquitos y moscas tsé-tsé.
Vacunas: fiebre amarilla y tratamiento contra la malaria.
Nuestra opinión: Interesante viaje para conocer lugares exóticos y culturas diferentes. Recomendamos informarse muy bien acerca de las fechas de salida y variaciones de precios de acuerdo a los grupos y época de viaje. También, tener en cuenta las recomendaciones sanitarias.
Foto: Maremagna
Great information! I’ve been looking for something like this for a while now. Thanks!