Viajar como turista por Corea del Norte
De un tiempo a esta parte me he vuelto aficionada a Corea del Sur. Su historia, su cultura, sus programas de televisión, su cocina, todo. ¡Qué extraño debe ser vivir en una mitad del territorio y saber que del otro lado, en Corea del Norte, las cosas son tan diametralmente opuestas! El día en que ambas Coreas vuelvan a ser una, llegará ya que nada dura para siempre y el comunismo menos, lo que verán los unos y los otros será increíble. ¡Qué historias se relatarán entonces!
¿Pero es posible hoy en día visitar Corea del Norte? Sí, aunque no es fácil. Además, los coreanos del sur no pueden ingresar y quienes tienen familiares del otro lado se encuentran en una zona especial fronteriza conocida como Zona de Desmmilitarización. Muchos coreanos del sur optan por ver Corea del Norte desde China pero de ahí a moverse a su antojo hay un trecho muy largo. De hecho, para cualquier turista, de cualquier nacionalidad, moverse libremente por Corea del Norte es un imposible.
Pero el hasta ahora gobierno de Kim Jong II, fallecido este pasado sábado, 17 de diciembre de 2011, no se cerró del todo al turismo pues necesita la entrada de dinero que supone. La mejor vía para ingresar es a través de China y por supuesto el viaje tiene muchas restricciones. Si decides intentarlo, ten en cuenta lo siguiente:
– Evita la espontaneidad o la interacción con la gente local. Cualquier guía de turismo te dice que los norcoreanos no se sienten a gusto entre extranjeros. Me imagino qué raro debe ser no ver a un occidental ni en figuritas aunque me parece que Kim Jong II lo que quiere evitar es el debate o la crítica entre visitantes y locales. Corre con ventaja: ¿qué occidental entiende coreano?
– El mundo exterior no existe o parece no existir pues cuando llegas al aeropuerto debes dejar allí el móvil, reproductores de MP4 y MP4, móviles inteligentes y demás cacharros. Se guardan en una bolsa plástica y te los entregan cuando sales. ¿En un país comunista te animas a desobedecer?
– No puedes alejarte mucho de tu hotel en Pyongyang: los turistas extranjeros están concentrados aquí, una isla en aguas de un río, que tiene el hotel con las tiendas y demás facilidades turísticas. No puedes dejarla por tu cuenta, no te dejan.
– ¿Y las fotos? Las tomas fotográficas deben estar dirigidas a las bellezas naturales de Corea del Norte y a lo que te indique el guía. Nada de fotografiar gente o construcciones, salvo que te den permiso.
Unas vacaciones peculiares pero, sin duda, inolvidables, ¿no es cierto?
Foto: vía The Telegraph
Que interesante información. Por mi parte la cultura norcoreana era casi desconocida. Si sabía de las diferencias en la historía entre corea del norte y del sur… pero no sabía de lo diferentes que son aún en la actualidad… Y que interesante el turismo allá. Debe ser toda una aventura.