Varadero, la mejor playa de Cuba
A unos 130 kilómetros de la ciudad de La Habana está Varadero, uno de los principales destinos turísticos de esta isla caribeña. Tiene algunas de las playas más hermosas de Cuba y su costa se extiende por 22 kilómetros de arenas blancas y finas, como harina, que descienden hacia el mar de aguas turquesas, cálidas y cristalinas. Empezó a desarrollarse turísticamente en los años ’40 pero desde la década del ’90 ha crecido muchísimo. El resultado es que los viajes a Varadero lideran el mercado turístico del Caribe.
¿Cómo llegar a la playas de Varadero?
Sabiendo explotar sus playas, ahora también saca provecho del resto de lo que la naturaleza le ha dado y tiene para ofrecer sus cayos vírgenes, fantásticas cuevas y zonas aledañas. Además, las inversiones económicas han sido grandes, hay muchos hoteles todo incluido y un importante Centro de Convenciones que asegura el ir y venir continuo de turistas, tanto en invierno como en verano. ¿Cómo se llega? Si compras un paquete turístico de viajes a Cuba el traslado desde el Aeropuerto Internacional José Martí (un viaje de dos horas y media más o menos), está cubierto y si no es el caso hay taxis y autobuses turísticos que cubren el trayecto.
También es posible llegar directamente al Aeropuerto Juan G. Gomez, un aeropuerto más pequeño que apenas dista 10 km de Varadero pero que sirve principalmente a vuelos nacionales. Si vienes de Europa, el Caribe, Canadá o América del Sur lo más probable es que llegues al primer aeropuerto y si llegas desde Berlin o alguna que otra ciudad europea tal vez recales en el segundo aeropuerto. Y una vez en Varadero, ¿qué puedes hacer?
Lo obvio es disfrutar de sus playas. La Playa Varadero propiamente dicha tiene unos 20 km de largo y mucha gente la llama la playa azul. ¡Imagínate porqué! Es una joya turquesa y blanca, así de simple. Pero bien, que toda la costa lo es y se complementa con acantilados, cuevas y lagunas naturales. San Miguel de los Baños, Cárdenas o Matanzas son otras playas que están en los alrededores, playas de otras ciudades cercanas que siempre forman parte de las excursiones que puedes hacer desde Varadero.
¿Qué hacer en Varadero?
Pero más allá de las playas lo cierto es que el lugar invita a hacer de todo: los deportes acuáticos como el buceo y el snorkel están a la orden del día pues las profundidades submarinas son hermosas y hay peces, corales y tortugas. Son 23 puntos de submarinismo y puedes aprender lo básico en el hotel. También puedes practicar paracaidismo, surf, navegar en velero, hacer esquí acuático, cabalgar por la playa, andar en bicicleta o explorar cuevas por ahí. Y si te gusta el golf, pues tienes un campo de 62 hectáreas para seguir con tu hobby. ¿Turismo ecológico? También, cerca está la Reserva Ecológica Varahicacos que es un bello lugar para hacer trekking y ver lagunas, cascadas y bosques tropicales.
Hay una serie de excursiones en y desde Varadero que son recomendables: en la ciudad puedes escuchar a la famosa banda Buena Vista Social Club en uno de los salones del Centro de Convenciones Plaza América, hacer el city tour correspondiente, conocer el Tropicana Varadero para bailar rumba, chachachá, boleros y danzón o el Cabaret Continental con su espectáculo de ritmos cubanos, recorrer la famosa Mansión Xanadú que perteneció a un millonario y se ha conservado como una cápsula del tiempo donde además puedes beber un café, comer o tomar el té o puedes presenciar algún espectáculo, obra de teatro o concierto al aire libre en el anfiteatro de la ciudad. Amén de las tiendas y centros comerciales, por supuesto.
Y entre las excursiones desde Varadero pues en la vecina Matanzas tienes más playas bonitas, antiguos castillos, catedrales e iglesias coloniales que hablan del pasado español de Cuba. Una cosa más, si te gustan los barcos con fondo de vidrio no te puedes perder el paseo a bordo del Varasub. Es una suerte de mirador sumergido perfecto para todos aquellos que no se quieren calzar la ropa de buzo.
Foto 1: vía Moncete007
Foto 2: vía Nuno Sequeira
Conéctanos