Urbania, escapada al medioevo italiano

urbania

Urbania es pequeña y animada ciudad en el centro de Italia, ideal para vivir la experiencia medieval con todos los sentidos. Estratégicamente ubicada entre montañas, la ciudad en sí es llana y fácil de recorrer a pie. Estamos en la antigua Casteldurante, que adoptó su nombre actual al ser adquirida por el duque de Urbino, en la Alta Edad Media. El Duque de Urbino amaba el arte y la cultura y convirtió a la ciudad en un centro artístico y una de las más importantes productoras de cerámicas italianas.

Esta región se llama Le Marche y está en el centro-norte de Italia, uno de los sitios  menos visitados por los turistas. Ubicada al borde del río Metauro y custodiada por la hermosa colina de Urbino, con la ciudad renacentista del mismo nombre en la cima, declarada Patrimonio de la Humanidad, cuna de Rafael, Urbania se encuentra a 50 Km. de la costa del Adriático al este y cerca de la región de la Toscana hacia el oeste.

Hay muchísimo para ver y hacer aquí en Urbania. Desde el siglo XV es un importante centro de cerámica y hoy en día se pueden visitar los talleres y ver trabajar a los artistas para luego adquirir una pieza de alta calidad, hecha a mano, inclusive réplicas de cerámicas originales de los siglos XV y XVI. ¡Hasta puedes tomar una clase de cerámica con estos eximios maestros!

Uno de los principales motivos para visitar Urbania es perfeccionar su italiano; pueden contratar treinta horas de clase combinadas con actividades culturales como cerámica, cocina o pintura, mientras se alojan con familias locales o en casas rurales. El otro es… Chiesa dei Morti, la Iglesia de los Muertos, en la que dieciocho momias reciben a los visitantes. Fueron colocadas allí en 1833 y se exhiben de pie en vitrinas individuales. Estos cuerpos fueron momificados mediante un proceso natural de desecamiento, y pertenecieron a personas que dejaron este mundo por diversos motivos; integraban, igual que la iglesia, la Hermandad de la Buena Muerte, un grupo fundado en 1567 cuyo objetivo era dar libre sepultura a los muertos y llevar un registro de las muertes.

Otros lugares para visitar son la Catedral – abadía benedictina dedicada a San Cristóbal; fue construida en el siglo VI y en sus orígenes era mucho más grande. Frente a la catedral se encuentra la gran plaza pública de la ciudad que creció a su alrededor. También el Palacio Ducal, antigua residencia de verano del Duque de Urbino; actualmente es la sede del Museo Cívico y Galería de Arte. Las muestras están compuestas por cerámicas, pinturas, grabados, y una colección de globos y mapas. La visita al Palacio Ducal se combina con el Museo de la Agricultura, un pequeño e interesante museo subterráneo que nos ilustra acerca de la vida agrícola y la elaboración del vino.

Si están aquí el 25 de julio, podrán participar de la gran procesión dedicada a San Cristóbal, que culmina con carreras de caballos disfrazados, festivales y eventos musicales de todo tipo; en junio se realizan las grandes fiestas de la Epifanía y La Befana, una figura folklórica representada por una anciana que reparte regalos, fuertemente vinculada a la Navidad.

Si la idea es quedarse, encontrarán varios agroturismos y casas rurales en las afueras de la ciudad, con hermosos jardines, piscina y zonas de juego. Los hoteles están un poco más alejados.  Es muy fácil llegar a Urbania en ferrocarril, ya que las estaciones más cercanas son Pesaro y Fano en la costa adriática. Deben tomar un autobús de Roma Tiburtina a Urbino y desde allí otro autobús hasta Urbania y los pequeños pueblos cercanos. Si prefieren volar, los aeropuertos más cercanos son Rimini y Ancona. Si llegan en su propio automóvil, encontrarán muchos lugares donde aparcar en el perímetro de la ciudad.

Foto: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top