Una visita diferente a Gernika
Uno de los lugares con más historia, al menos reciente, tanto del País Vasco como de España en general, es sin duda alguna la villa de Gernika. Tristemente célebre por los bombardeos que en ella tuvieron lugar en el año 1937, durante la Guerra Civil española, a manos de la Legión Cóndor alemana, lo cierto es que en la actualidad la localidad es capaz de ofrecer al visitante una manera distinta de conocerla, de acercarse a ella.
En este sentido, te recomendamos que reserves tus hoteles en Gernika y comiences el recorrido visitando la Casa de Juntas de Bizkaia, en la que podrás contemplar y conocer la simbología que envuelve al Árbol de Gernika, con una gran importancia en la cultura popular.
Sigue tu camino hasta llegar a la Iglesia de Santa María: desde su triforio te explicarán con pelos y señales la contienda que tuvo lugar entre el territorio de Gernika y el de Lumo porque… ¿sabías que el verdadero nombre de Gernika es el de Gernika-Lumo?
Después de esto, ¿qué mejor que contemplar una reproducción a tamaño real del cuadro más emblemático de Picasso? ¡Exacto! Observa “El Guernica” en el mejor marco para hacerlo. Además, por si todo esto fuera poco, podrás adentrarte en un refugio antiaéreo, uno de los pocos que todavía hoy quedan en pie, y cuya entrada encontrarás escondida en los baños de un club de jubilados… ¡como lo oyes!
No te olvides tampoco de hacer una visita al Museo de la Paz, donde Begoña (una vecina de Gernika) no tendrá ningún reparo en compartir contigo (a través de un vídeo) la angustia y el miedo que sintió aquel fatídico día del bombardeo. Gracias a ella podrás conocer de primera mano la realidad en tiempos de guerra.
Por último no puedes marcharte sin conocer el Bosque de Oma, un lugar mágico en el que los árboles tienen vida propia gracias a la obra del pintor Agustín Ibarrola.
PARA INFORMARTE MEJOR…
Conéctanos