Una visita al Museo de la Electricidad, en Andorra
Al sur de Europa y con apenas 468 km2, entre España y Francia, se encuentra el Principado de Andorrra, un pequeño país muy hermoso que puedes visitar si estás de tour por Europa o andas por cualquiera de los otros dos países. Este estado tiene muchos encantos y atracciones turísticas y puedes conocerlo en una divertida escapada de fin de semana. Puedes conocer el parque Naturlandia, por ejemplo, un parque de eco diversión con el Tobotronc, el tobogan más largo del mundo, pero también puedes visitar el Museo de la Electricidad.
Este original museo funciona en la planta baja de una central hidroeléctrica de FEDA, una central que funciona desde 1934 y que al día de hoy es la prinicpal fuente de energía eléctrica del principado. Este museo está dividido en cinco zonas de distintos colores y las zonas mas interesantes son las que contienen vitrinas con información, la zona de juegos e interacción y la zona de turbinas. Un recorrido por el museo le permite al visitante aprender cómo funciona la energía eléctrica, saber cómo llegó a Andorra y cómo evolucionó además de poder experimentar en la zona interactiva distintas leyes de electricidad.
Las turbinas están en continuo funcionamiento así que visitar esta última zona es la parte mas interesante del recorrido pues uno está en el centro neurológico de toda la electricidad de país. El museo ofrece visitas guiadas, audioguías en varios idiomas, una tienda de regalos para llevarse a casa información interesante y recuerdos varios, guardarropas y una maquina expendedora de bebidas. Es un sitio interesante y si tal vez tienes niños y te haces una escapada de fin de semana puedes llevarlos a conocerlo.
Información práctica sobre el Museo de la Electricidad en Andorra:
. Dirección: Av. de la Bartra s/n Encamp
. Teléfono: +(376) 739 111
. Horarios: de martes a sábados abre de 9:30am a 1:30pm y de 3 a 6:30pm. Los domingos y feriados abre de 10am a 2pm. Las visitas suelen durar 1 hora y las guías son en castellano, francés, inglés y catalán.Cierra Año Nuevo y reyes, el 14 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de agosto, 8 de septiembre y 25 y 26 de diciembre.
. precio: la entrada normal cuesta 3€. Los niños menores de 10 años y los escolares nacionales entran gratis.
Foto 1: vía Museo de la Electricidad
Foto: vía ADDI Telecom
Desde Guayaqui- Ecuador, tengo bajo mi cargo el diseño del Museo de la Empresa Electrica de Guayaquil y tengo interés en los elementos museograficos de este tipo de exhibiciones, me gustaría contactarme con alguien que participo el la elaboración de este tipo de paneles o exhibits.
Saludos.
Fredy Olmedo R.