Una visita al Monasterio Rila, cerca de Sofía
En Bulgaria, Europa del Este, una de las rutas turísticas que podemos hacer es la famosa Ruta de los Monasterios. El cristianismo llegó a este rincón de Europa hace siglos y ha dejado su huella en iglesias y monasterios. Por ejemplo, uno de los monasterios del cristianismo ortodoxo mas grandes y famosos de Bulgaria es el hermoso Monasterio Rila. Este complejo religioso descansa del lado sudoeste de las montañas Rila, a escasos 177 kilómetros de Sofía, la capital del país, así que puedes hacer la excursión en el día.
El Monasterio Rila está situado a 1147 metros de altitud y fue fundado en el siglo X, bautizado en memoria del santo y ermitaño búlgaro Ivan de Rila. Es tan importante como atracción y símbolo del país que figura en uno de los billetes de la moneda nacional. Los orígenes del monasterio datan del tiempo del zar Pedro I (927-968), cuando el ermitaño vivía en una cueva sin ninguna cosa material no muy lejos de donde se alza el monasterio que a la postre sería construido por sus estudiantes, personas que llegaban hasta las montañas para recibir sus enseñanzas.
Siempre ha sido un monasterio apoyado por los gobernantes de Bulgaria y siempre ha gozado de cuantiosas donaciones, siendo su momento de mayor apogeo el período comprendido entre el siglo XII y el siglo XIV. Los edificios mas viejos del complejo datan del siglo XIV, los anteriores no han sobrevivido, pero la llegada de los otomanos al final de ese siglo fue terrible para la congregación ya que en el siglo siguiente hubo muchas incursiones y finalmente se destruyó el lugar. Fue reconstruido a finales del siglo XV con grandes donaciones y desde entonces el lugar funcionó como depósito de la cultura y el lenguaje búlgaro, en especial durante los años de ocupación extranjera.
En el siglo XIX un incendio acabó con él y de nuevo fue reconstruido con donaciones de los búlgaros mas ricos. Es un Monumento Nacional desde 1976 y Patrimonio Mundial desde 1983. Todo el complejo ocupa una superficie de 8.800 m2, tiene forma rectangular y un patio central de 3.200m2 con una iglesia y una torre imponente. La iglesia data de mediados del siglo XIX, tiene cinco domos, tres altares y dos capillas laterales con iconos y tallas de madera hermosos. La parte residencial tiene tres pisos y 300 cámaras, cuatro capillas, una biblioteca con manuscritos e impresiones antiguas y una cocina. Es un lugar para no perderse y hay un museo que guarda la Cruz Rafail, una cruz de madera tallada por completo con escenas religiosas en miniatura.
Desde Sofía puedes llegar por una carretera bien asfaltada, pasar por el pueblo de Rila y llegar al monasterio. El lugar ofrece alojamiento, una cama cuesta dentro de sus muros 15 dólares.
Fotos: vía Wikipedia
Conéctanos