Una visita a Cartago

cartago-1

Cualquier persona que disfrute leyendo un poco de historia antigua ha oído hablar de Cartago, la ciudad entre el este y el oeste, importante tanto en tiempos romanos como al principio del Cristianismo. Bueno, al día de hoy es uno de los sitios más interesantes que puedes visitar en Túnez, con ruinas interesantes desde el punto de vista religioso e histórico. La vieja Cartago es especial pues así como fue una enorme ciudad pagana también fue importante en los primeros siglos del movimiento cristiano al ser el hogar de San Cipriano, por ejemplo.

Hay que recordar que esta ciudad es de orígenes fenicios y que fue captura y destruida por los ejércitos romanos en el año 146 a.C después de las llamadas Guerras Púnicas. 100 años después Julio César funda sobre sus ruinas una ciudad romana que se convierte con el tiempo en uno de los tres mas grandes puertos romanos sobre el Mar Mediterráneo. En el siglo III y después de Roma, Cartago era la ciudad mas grande del imperio romano de occidente. Vivían en ella unas 300 mil personas.

Cartago era una ciudad pagana en aquellos días, tenía varios templos dedicados a varios dioses y muchos de los monjes llevaban las cabezas rapadas y combinaban rituales con bailes, algo que evidenciaba una herencia fenicia. Astarte era entonces una de las diosas más populares pero según los arqueólogos Cartago era una ciudad muy abierta en materia de culto y así las religiones de sus vecinos como Egipto, Grecia u algunas ciudades etruscas también estaban presentes. De hecho, hacia el año 200 d.C los cristianos llegaron para quedarse.

cartago-2

Caído el imperio romano o casi los vándalos atacaron la ciudad en el siglo V y la tomaron. No la destruyeron y repararon los edificios dañados decorándolos con mosaicos y esculturas, tanto iglesias, como casas y edificios públicos. Sin embargo, todo llega a un final y en el caso de ésta, una de las ciudades mas famosas de la antigüedad, el punto final llegó cuando su puerto cayó en desuso hacia el año 650 y la ciudad fue tomada por los árabes algunos años más tarde. Hoy solo quedan sus ruinas.

Pero bien, que ellas no dejan de ser interesantes por la historia que transmiten. Hay muchas ruinas de sitios romanos, un viejo anfiteatro, casas, baños, templos y también está la Catedral de St Louis construida por los franceses en 1890 sobre la colina Byrsa desde cuya cima se tiene la mejor vista de las ruinas de Cartago.

Foto 1: vía Henrye72
Foto 2: vía Petits Voyages

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top