Una semana en Túnez, viaje inolvidable

lago-chott-el-jerid

Túnez es el país más pequeño del Magreb, la región del norte de África formada por este país, Marruecos y Argelia. Con su historia tres veces milenaria, Tunis su capital cosmopolita, su impresionante arqueología y los secretos de sus paisajes que van desde las populares playas de Cabo Bueno hasta el gran sur desértico a las puertas del Sahara, es cada vez más elegido especialmente por los viajeros europeos. Además, es uno de los destinos preferidos en turismo termal y viajes que combinan entretenimiento y salud.

Para disfrutar a pleno una semana en Túnez te invitamos a analizar juntos esta propuesta de Voyage Privé, 8 días y 7 noches desde 849 €

Qué incluye:
8 Días / 7 noches en habitación doble en los hoteles mencionados, régimen de media pensión o pensión completa según itinerario
Visitas y entradas a los monumentos mencionados en el itinerario
Traslados en transporte minibús acondicionado con guías de habla castellana
Tasas aéreas incluidas

No incluye:
Transporte y traslados
Comidas y bebidas no especificadas
Otras categorías de habitación
Gastos de gestión
Seguro de viaje
Gastos personales

Vuelo: Compañía Tunisair; aeropuerto de salida y llegada:  Barcelona; clase: turista.

Hoteles:
Hammamet: Hotel Vincci Lella Baya o Flora Park, en el corazón del complejo turístico Yasmine Hammamet, cerca de la marina y sus playas de aguas turquesa.
Tozeur: Mouradi o Ramla, cerca del centro.
Douz: Hotel Sun Palm o Mouradi Douz, ideales para descansar después de las excursiones en vehículos todoterreno o camello, con opciones extra como centro de bienestar o baño turco.

Itinerario:
Día 1: Barcelona – Túnez – Hammamet. Llegada al Aeropuerto Internacional de Túnez, traslado al hotel en Hammamet, tarde libre.
Día 2: Hammamet – Kairouan – Tozeur. Excursión en vehículos todoterreno en el conociendo la ciudad santa de Kairouan, con la gran mezquita de Sidi Okba construida en el siglo VII, mezquita de Sidi Sahbi, uno de los compañeros del Profeta, llamada también Mezquita del Barbero. Visita a zocos de artesanías y salida hacia Sbeitla, a 115 Km. de Kairouan. Después del almuerzo salida hacia Gafsa, casi a las puertas del desierto y los oasis. Por la tarde llegada a Tozeur, capital del Jerid.
Día 3: Tozeur – Oasis de montaña. Salida hacia los impactantes oasis de montaña con sus pueblos abandonados a través del lago salado Gharsa. Chebica, con sus manantiales y garganta de rocas rojas, cascada de Tamerza; fortaleza bereber de Mides, en la cima de la montaña. Tarde libre.
Día 4: Tozeur – Chott el Jerid – Douz. Salida hacia el desierto cruzando el lago salado Chott el Jerid con sus fantásticos espejismos y colores. Llegada a Douz, entrada al desierto. Visita al pueblo, plaza y mercado. Por la tarde paseo por las dunas, opcional excursión en camello.
Día 5: Douz – Matmata – El Jem – Hammamet. Recorrido por el pueblo bereber de Matmata, luego viaje hacia Sfax y visita al anfiteatro romano de El Jem que rivaliza con el Coliseo romano. Llegada a Hammamet.
Días 6 y 7: dos días de estancia en Hammamet.
Día 8: Túnez – Barcelona. Traslado al aeropuerto y abordaje del avión con destino a Barcelona. Fin del viaje.

Para tener en cuenta:
Los ciudadanos de la UE no necesitan visado.
Los días de descanso son el viernes por la tarde, sábado y domingo.
El clima varía mucho hacia el interior del país.

Saber más: Túnez

Comer: La cocina tunecina es muy especial, crisol de las culturas árabe, otomana, judía y europea. Es importante recordar que está prohibido beber alcohol pero en los hoteles y restaurantes identificados con la leyenda “Restaurant Touristique” está permitido beber vino. Plato estrella: el cuscús, que aquí se saborea con osbane, un embutido a la menta. Dulces: de clara influencia judía y árabe como baklava, caak o k´taif y el clásico makhroud, pastel bañado en miel y relleno de dátiles.

Llevar de recuerdo: Filigranas de plata en Tunis, cerámicas y vidrio soplado en Djerba o Nabeul.

Nuestra opinión: Buen itinerario para conocer los paisajes más significativos de Túnez tanto naturales como culturales. Recomendamos aprovechar los dos días en Hammamet para disfrutar del complejo turístico,  caminar y conocer los alrededores, como la Villa Sebastian o los yacimientos arqueológicos costeros.

Foto: vía WorldAtlasPedia

Print Friendly, PDF & Email




Top