Una navidad en China
En China sólo el 1% de la población es cristiana y aunque son millones y millones de habitantes la cantidad sigue siendo escueta. Por ende, los chinos saben en verdad muy poco acerca de la Navidad: qué se festeja, sus motivos, las tradiciones y su significado real.
Debido a eso la Navidad solo está presente en las ciudades mas importantes del país como Beijing, Macao, Hong Kong o Shanghai. Ciudades que al mismo tiempo son en las que viven más extranjeros o son las mas visitadas por el turismo. En estas cuatro ciudades sí hay árboles de navidad, luces, tiendas adornadas, escaparates en verde y rojo y figuras de Santa Claus, Papa Noel o Shen Dan Lao Ren, cómo le dicen al barrigón por aquí. Incluso tiene su propia gruta en las principales tiendas a dónde los niños pueden ir a tomarse fotos, como vemos en América y en Europa.
Pero es una costumbre pintoresca más que otra cosa y algo que algunos tachan de «occidentalización sin razón». Pero bien, ¿qué acaso el dinero no es una buena razón? Sucede lo mismo que en Japón, la Navidad mueve mucho dinero y nadie se quiere perder eso. Pero bien, que puertas adentro la cosa es distinta pues no todos tiene su árbol de Navidad y celebran la fiesta, más bien este adorno está en los centros comerciales. Si tienen uno en general es de plástico y está adornado con guirnaldas, flores y linternas de papel, pero no mucho más.
Los pequeños cuyos padres siguen la navidad cuelgan sus calcetines esperando regalos y los regalos están presentes. La gente intercambia presentes expresando el amor y el cariño que se tienen, aunque no se visitan en las casas y mucho menos tienen un pesebre a los pies del árbol. Digamos que se han subido a la ola sin saber bien de qué se trata. ¡Y eso que el 90% de los adornos navideños están fabricados en China! Pensad que los trabajadores que los hacen en las fábricas no saben ni para qué son…
Algunas personas cantan villancicos sin entenderlos mucho o conocer sobre la historia de la Navidad y claro, el más popular es Jingle Bells. El 25 de diciembre no es feriado en China, aunque ciudades como Hong Kong y Macao sí lo han declarado feriado (recordemos que ambas ciudades han sido colonias occidentales durante mucho tiempo), pero en Beijing y en el resto del país el 25 pasa sin pena ni gloria como un día menos en la cuenta regresiva rumbo a Año Nuevo.
Es que el Año Nuevo es terriblemente popular en Asia así que si bien en los últimos años la Navidad ha ido popularizándose más las fiestas de fin de año son las que no puedes perderte si acaso estás por China dentro de… ¡poco más de un mes!
como llaman los chinos al árbol de navidad?
Hola, Anónimo:
No sé si te refieres a cómo lo dicen en chino (en su idioma) o si preguntas si allí tienen otro nombre. Allí lo conocen popularmente con un nombre que al español sería algo así como «Árboles de la Luz».
Saludos
no dan lo que necesito cuando se celebra la navidad en el país de china