Una guía por Yereván, la capital de Armenia

museo cafesjian en Yerevan

La capital de Armenia es la ciudad de Yereván, una de las ciudades más antiguas del mundo que es habitada en forma continua desde hace miles de años. Sobre la orilla del río Hrazdan es el centro económico, político y cultural de Armenia y fue fundada en el siglo VIII a.C cuando el rey Argishti I construyó aquí la fortaleza de Erebuni en el año 782 a.C como defensa contra los ataques provenientes del Caucaso norte. Así, Yereván es una de las ciudades más antiguas del mundo.

Por eso, tiene muchos museos, bibliotecas y galerías de arte así que aquí te dejo una guía de los atractivos turísticos de la capital de Armenia:

. Galería Nacional de Armenia: fue fundada en 1921 y está situada en la Plaza República. Hay mas de 19 mil piezas de arte entre esculturas, pinturas, gráficos y artes aplicadas. Algunas piezas datan de la Edad Media y también hay obras realizadas por afamados artistas europeos.

. Museo de Historia de Armenia: fue fundado en 1919 y está también en la Plaza República. Se formó con una colección etnográfica y hoy tiene unos 400 mil objetos divididos en los departamentos de arqueología, etnografía, numismática y documentos. Hay objetos de la Edad de Bronce, objetos de Urartu, el poderoso y antiguo estado armenio, estatuas de bronce, escrituras cuneiformes, murales, cerámicas, armas, ornamentos, ejemplos de distintos transportes, monedas, joyas y mucho más.

cascada en Yerevan

. Museo de Arte Cafesjian: está situado en el centro de la ciudad y es un museo de arte bien nuevo pues se inauguró el año pasado. Es un ejemplo de arquitectura contemporánea y aunque muchos lo describen como un ejemplo megalomano es un edificio impresionante y espectacular. Hay esculturas y pinturas y en la puerta una hermosa escultura de Botero.

. Biblioteca Matenadaran: es un depósito de antiguos manuscritos y libros medievales que versan sobre filosofía, medicina, literatura, historia, arte y demás. En armenio y en otros idiomas. El edificio data de los años ’40 y tiene una fachada de basalto con interiores de mármol. Tiene el objetivo de conservar, restaurar y reproducir los manuscritos. Tiene unos 17 mil manuscritos y otros 30 mil documentos.

. El teatro de la Ópera: se construyó en 1940 y si tienes la oportunidad de ver la ópera armenia Anoush no te la pierdas.

. Cascada: es una enorme escalinata construida en la ladera de una montaña en los años ’70 con fuentes que parecen lograr una cascada. Conecta el Parque Haghtanak  con el Monumento Vecindidad.Es el lugar de muchos eventos culturales de todo tipo.

. Fortaleza Erebuni: es una fortaleza del antiguo Urartu, una de las siete que bordeaban la ciudad y la mas importante de todas. Sus restos son muy interesantes y podrás ver inscripciones cuneiformes, esculturas y demás obejtos en el museo y los restos de las murallas originales.

. El Zoológico de Yereván: se fundó en 1940 y aunque en los años ’90 no la pasó nada bien hoy en día funciona mejor así que sigue siendo un buen lugar para llevar niños a ver animales salvajes.

. Waterwolrd: es un parque de atracciones modernos con abres, restaurantes, piscinas y toboganes de agua. Abre entre octubre y mayo, la parte externa, aunque ahora tiene una parte bajo techo llamada Aquatek.

Foto 2: vía Prophoto-hovik

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top