Un viaje en el Tren de las Nubes

tren-de-las-nubes

Uno de los atractivos turísticos que mas se promociona entre los turistas que visitan la Argentina es el famoso Tren de las Nubes. Este tren tiene su recorrido en el norte del país, a más de 1500 km desde Buenos Aires, y forma parte del » tour del norte», la parte más autóctona, la más ligada al resto de Latinoamérica del país ya que aquí hubo una importante población indígena cuyas tradiciones no han desaparecido.

Para realizar este viaje rumbo al cielo hay que acercarse hasta la provincia de Salta. El Tren de las Nubes asciende a 4.200 metros sobre el nivel del mar haciendo un recorrido de 217 kilómetros, atravesando 19 túneles, 29 puentes, varias alcantarillas y nueve cobertizos. Su ingeniero fue Richard Fontaine Maury y es en verdad una obra maestra de la ingeniería de su tiempo.

Esta es la única excursión ferroturística que parte de la ciudad de Salta, capital de la provincia y un sitio ubicado a 1187 metros de altitud. El tren parte de aquí y trepa hasta los 4200 llegando por fin al viaducto La Polvorilla y atravesando en el camino unas cuantas estaciones, cada una con su propio encanto. Si os estáis preguntando si este tren se parece a los trenes suizos que trepan con valor gracias a sus cremalleras os cuento que el Tren de las Nubes no tiene este sistema. La tracción la proporciona una potente locomotora Diesel que arrastra consigo diez vagones entre los que hay un coche restaurante, siete coches de asientos de primera clase que llevan 520 personas, una sala de enfermería y una cabina de comunicaciones.

tren-de-las-nubes-2

Para conseguir llegar a semejante altura el tren hace dos zigzags (en El Alisal y en Chorrillos), avance y retroceso sin dejar de ascender y por otra parte hace dos «rulos» que le permiten seguir subiendo. Estas maniobras implican un cambio de vías y retrocesos así que llevan su buen tiempo. Hay un túnel perforado en la ladera de un cerro, curvo y ciego que mide 88 metros, y como os dije hay 13 viaductos e impresionantes puentes de hierro.

No es una excursión corta, ¡dura 15 horas! Vale la pena hacerla una vez, solo para sentir como es «apunarse» como dicen por aquí, ya que arriba de todo hay poco oxígeno. Pero eso sí, mientras la ida es espectacular y novedosa la vuelta es… un poco interminable.

Para más información visita aquí el sitio web del Tren de las nubes.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , , ,




2 comentarios

  1. sofia dice:

    creo que mide mucho me muero por iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiirrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr seguro que es lo mas o no jajajajajajajajajajajajajajajaja deve estar copadoooooooooooooooooooooooo

  2. victor dice:

    ta bueno me muero por ir

Top