Un paseo por el casco histórico de Montreal

montreal

Aunque Canadá no figura en la lista de los países más visitados del mundo es un destino con mucho encanto. Una buena manera de conocerlo es pasear por la costa este de América del Norte uniendo Nueva York, Boston y Washington, del lado estadounidense, para después cruzar a Canadá y conocer Montreal. Alguna vez esta antigua ciudad estuvo amurallada y fue una de las ciudades mas importantes de América de Norte y hoy conserva parte del patrimonio arquitectónico en un centro histórico maravilloso.

Desde la oficina de turismo de la ciudad se proponen distintos itinerarios así que todo depende del tiempo del que se disponga. El casco histórico de Montreal data de los tiempos de la colonia francesa y hoy está dentro del barrio de Ville-Marie. Aquí mismo se construyó en 1643 un fuerte que servía para convertir a los indios. Sus dueños, una sociedad, fueron quienes trajeron a los primeros colonos a la isla de Montreal y se ocuparon de educar a los indios pero las inundaciones los obligaron a cruzar al otro lado del río para establecerse. A partir de entonces y con el respaldo del rey de Francia el asentamientos empezó a tomar forma.

Por eso mismo hoy en día no hay que dejar de caminar por sus calles ya que muchos edificios datan del siglo XVII y eso la convierte en una de las zonas urbanas mas antiguas de esta parte del continente.  Aquí funciona el Ayuntamiento, el Mercado Bonsecours y está además la Capilla de Notre Dame de Bon Secours más un puñado de mansiones coloniales realmente elegantes. También es el sitio de la Plaza de Armas y de la Basilica de Notre Dame. Otros edificios, más modernos pero desde el punto de vista actual antiguos de todas formas, son el Edificio Alfred y el New York Life, el primer rascacielos de Canadá construido en 1888.

El Mercado Bonsecours es un edificio de dos plantas con domo que ya tiene más de 100 años y que supo ser el mercado público más importante. Su diseño se inspiró en la Casa de Aduana de Dublin. Desde los años ’60 que ya no tiene lugar ninguna actividad de mercado dentro así que hoy es un espacio multifunción con tiendas de ropa, cafeterías y restaurantes distribuidos en las plantas. La Capilla Notre Dame de Bon Secours es una bonita capilla de fines del siglo XVIII que en el siglo XIX era la mas visitada por los marineros apenas bajaban del barco, para agradecer la travesía segura.

Frente al edificio del Ayuntamiento está el Château Ramezat, una antigua residencia que hoy funciona como museo y monumento histórico. Fue residencia del gobernador, refugio de Benjamin Flanklin en la Revolución Estadounidense, universidad y finalmente un museo de arte con muebles, cuadros, monedas, impresos, manuscritos y mucho más. Finalmente, el Campo de Marte o Champ de Mars, es un enorme espacio que está entre el ayuntamiento y la autopista Ville-Marie desde el cual se puede ver todo el centro de la ciudad con los restos de las fortificaciones que alguna vez la protegieron. Llegar hasta aquí no es difícil pues llegas en metro o en autobús y hasta puedes alquilar una bici y hacer el recorrido así.

Foto vía: Women’s Adventure

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top