Un paseo por el Cañón del Colca, en Perú

canon-del-colca

En la provincia de Arequipa, en Perú, está el Valle del Colca, sin dudas uno de los destinos más turísticos de este pequeño y gran país de América del Sur. Esta es una zona habitada desde hace miles de años por el hombre así que hay un gran legado cultural que se remonta mucho atrás en el tiempo, antes del imperio Inca. Con la conformación y expansión de este imperio la zona del valle finalmente cae dentro de su órbita y mas tarde bajo el poder de los españoles que concentran sus poblaciones en «reducciones» indígenas.

Los paisajes son abiertos, extensos, maravillosos. Y aquí está el Cañón del Colca, un cañón del río Colca que es dos veces mas profundo que el Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos (aunque sus paredes no son tan empinadas). De todas formas es el cañón mas profundo del mundo. El cauce del río Colca comienza en los mismos Andes y termina en las aguas del océano Pacífico. Algunas partes de su cañón están habitadas y los aborígenes pre incas e incas mismos trabajaron sus terrazas para cultivarlas.

Por ejemplo, para ver cómo lo hacían debes conocer el pueblo de Chivay que está en un punto donde el cañón no es tan profundo. Sus terrazas son estupendas pero en realidad tienes varias aldeas a lo largo del cañón con construcciones similares que revelan la astucia e ingenio antiguo para combatir la geografía. Entre Chivay y Cabanaconde hay un reguero de aldeas a lo largo de más o menos 56 kilómetros.  Huambo es el punto en donde el cañón se vuelve más profundo y si pensamos en otros sitios interesantes tenemos que hay aguas termales, por ejemplo La Caldera cerca de Chivay,la Fortaleza de Chimpa, un ciudadela que ha sido reconstruida, varias ruinas de asentamientos prehispánicos y las Cuevas de Mollepunko con arte rupestre milenario, por ejemplo.

Además, hay senderos para caminar, para andar en bicicleta de montaña, puntos panorámicos y actividades como rafting o pesca.  Por supuesto también hay cultura así que dependiendo de la época del año tienes varios festivales y muchas artesanías que te puedes llevar como recuerdo.

Foto: vía Global Express Tour

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top