Turismo joven: viajar y estudiar en Oxford
Oxford, ciudad mítica, es el hogar de la legendaria Christ Church, una de las más grandes y antiguas universidades de Inglaterra pues fue fundada en 1525. Esta Universidad no es más popular por su gran salón, que sirvió de inspiración a los creadores de la Escuela de Magia Hogwarts en la saga de Harry Potter, que por los miles de estudiantes que cada año pasan por sus casi treinta colegios asociados. Actualmente una ciudad animada, bien comunicada, impregnada del travieso espíritu de sus estudiantes y profesores de antaño y con el prestigio de ser la formadora de cuarenta y seis premios Nobel, promete ser una verdadera experiencia de inmersión cultural para quienes buscan combinar dos grandes sueños: viajar y estudiar. Si formas parte de este grupo de entusiastas seguidores del turismo estudiantil, te invitamos a analizar juntos esta propuesta de Nido Viajes de Idiomas, dos semanas en Oxford desde 1.000 €.
Qué incluye:
15 horas en grupo de 12 alumnos en Escuela OISE
3 horas de taller de fluidez (máximo 16 alumnos)
Alojamiento en casa de familia, habitación individual, media pensión o en hotel
Amplia gama actividades
Para tener en cuenta
Algunas actividades pueden tener un costo extra
Consulta precios de habitación doble si viajas con otra persona
Alojamiento
En casas de familia: un lugar cómodo y acogedor al que volver después de un duro día de estudio. Habitación individual. Familia anfitriona seleccionada y controlada, realmente interesada en recibir estudiantes y en ayudarlos a desarrollar una mayor fluidez en el idioma.
Residencia estudiantil: Ideal para experimentar la vida universitaria. «Colleges» seleccionados.
Hoteles: Ideal para adultos. Hoteles de diversas categorías.
La escuela
Fundada en 1973, se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Oxford, en el viejo mercado, rodeada de sofisticadas tiendas y cafés, combinando el estilo tradicional con moderno equipamiento tecnológico, e impresionantes vistas de la ciudad desde la zona de estudio.
Visitas destacadas
Catedral de Christ Church: Se encuentra en la capilla del colegio, en la que se realizan eventos diocesanos, música, arte y drama. Aquí se encontraba la iglesia donde fue sepultado el patrono de Oxford en el siglo VIII.
Museo Ashmolean, el más antiguo de Inglaterra: Es un museo de Arte y Arqueología, primer museo universitario. Su primera sede se construyó en 1678 para mostrar los objetos reunidos o adquiridos por Elías Ashmole y donados a la Universidad en 1677. Desde 1935 es llamado Museo de Historia de la Ciencia.
Museo de Historia de las Ciencias: alberga entre otras valiosas colecciones, la más grande del mundo de astrolabios y un violín auténtico de Antonio Stradivari, entre otras provenientes del Antiguo Museo Ashmolean. Funciona como un departamento de la Universidad de Oxford, y sus exhibiciones cubren casi todos los aspectos de la historia de la ciencia, desde la antigüedad hasta el siglo XX.
Jardín Botánico de la Universidad: Se destaca por la disposición de las especies, agregando el componente estético a la búsqueda de saber que orienta a los Jardines Botánicos, y es fuente de inspiración para muchos jardineros de la ciudad. Las especies cultivadas son un apoyo para los programas de enseñanza, la investigación y los proyectos de conservación. Alberga 7.000 tipos diferentes de plantas, conformndo la colección de plantas más compacta y diversa del mundo. Está dividido en tres secciones: invernadero, zona exterior amurallada, y zona de frontera.
Cómo llegar a Oxford
En avión: El aeropuerto más adecuado es el de Heathrow en Londres, comunicado con Oxford por la autopista M25 y después la M40. Hay transportes de las compañías aéreas desde los aeropuertos de Heathrow y Gatwick hasta Oxford que se encuentra a sólo 90 Km., ya que el aeropuerto local es sólo para vuelos privados.
En tren: desde Londres Paddington hay trenes frecuentes a Oxford.
Por carretera: Oxford se comunica por la autopista M40 con Londres y Birmingham.
Nuestra opinión:
Interesante propuesta dentro de las muchas que hay acerca de viajes de estudio; habrá que evaluar cuidadosamente si se adapta a los intereses y nivel de conocimientos del viajero. Recomendamos informarse acerca de conceptos no incluidos y actividades sociales, no detallados en la oferta que analizamos.
Conéctanos