Turismo joven a la conquista del Kilimanjaro

atardecer-en-el-kilimanjaro

¡El Kilimanjaro! Su solo nombre evoca las mejores novelas de aventuras y despierta el deseo de vivirlas con todos los sentidos. Este volcán de casi 5.900 metros de altura se encuentra en el Parque Nacional Kilimanjaro, en Tanzania, África, y es uno de los volcanes más altos del mundo y la montaña más alta del continente. En realidad, son tres cráteres cubiertos por el hielo del glaciar que existe en la cima. ¿Te imaginas caminando por las senderos del parque, acampando al llegar la noche, contemplando la salida del sol sobre la silueta perfecta de las cumbres nevadas? Si está dispuesto a la aventura, te invitamos a analizar juntos esta propuesta: el ascenso al Kilimanjaro desde 2.863 €.

La oferta incluye:
Recogida en domicilio y transfer en coche privado domicilio – aeropuerto el día de salida y el de llegada.
Todos los traslados terrestres en privado.
Alojamiento y régimen alimenticio especificados en programa.
Guía privado nativo de habla inglesa para el ascenso.
Porteadores y cocineros privados.
Equipamiento de acampada y cocina.
Entrada al Parque Nacional del Kilimanjaro.

No incluye:
Vuelos internacionales.
Bebidas en los hoteles.
Propinas a guías y porteadores.
Ningún extra no especificado.
Tasas de entrada en el aeropuerto
Tasas de salida.

Alojamiento: hoteles de 3 estrellas y campamentos con régimen de pensión completa (desayuno inglés, almuerzo picnic y cena de menú cerrado).

Para tener en cuenta:
Precios aproximados de  vuelos internacionales;  1.120 € a 850 €.
El precio es por persona en habitación o tienda doble
La confirmación en firme del programa se solicitará a partir del pago del 30%. Informarse acerca del clima, equipamiento y estado físico necesarios para la realización de este viaje, documentación necesaria como pasaporte, visa y vacunas.

Itinerario
Día 1º.   Madrid – Arusha – Marangu.Traslado en minibus Marangu.  Llegada al hotel.
Día 2º.   Marangu – Simba.  Desayuno, encuentro con el guía de montaña. Traslado en 4×4 a Nale Maru, a 1950m., donde comienza el ascenso. Observación de la flora y fauna como los monos colobus.  Caminata de 4 horas hasta el Campamento Simba.
Día 3º. Campamentos Simba – Kikelewa. Ascenso hasta la Segunda Cueva (3580 m.). Vistas de Kibo y los campos helados del borde del cráter. Almuerzo y continuación del camino hasta el campamento Kikelewa a 3690 m, en un valle protegido por senecias gigantes con vistas al pueblo keniata de Loitokitok y las llanuras de Amboseli.
Día 4º. Campamentos Kikelewa Camp – Mawenzi Tarn. Ascenso de cuatro horas hasta el campamento Mawenzi Tarn por camino empinado. Se cruzará la mayor área africana de tundra de altura. Observación de la naturaleza ya cercamiento al cráter del volcán Mawenzi.
Día 5º. Campamentos Mawenzi – Eland. Caminata hasta la «Silla» con su paisaje lunar. Caminata hacia el norte con observación de flora y fauna como el ciervo oryx.
Día 6º. Campamentos Eland – Moir. Ascenso por la ladera oeste de Kibo, con fantásticas vistas de los glaciares y el monte Kenya. Caminata de siete horas hasta Campamento Moir.
Día 7º. Campamentos Moir – Barranco. Siete horas de caminata con ascenso en dirección este hacia el paso Kibo y luego sudeste hacia el «diente del tiburón», una torre de lava a 4500 m. Descenso del barranco para llegar al campamento.
Día 8º. Campamentos Barranco – Barafu. Escalada para salir del valle Barranco, cuatro horas de caminata hasta el valle de Karanga para comenzar la última etapa de ascenso.
Día 9º. Campamento Barafu, – Cima – Horombo.  Se comienza poco pasada la medianoche para llegar al Mawenzi a la salida del sol y poder contemplarla desde al cumbre de Kibo. Reposo en la Cueva Hans, escalada hasta el punto Gillman, tramo final hasta el Punto Stella y cráter hasta el Pico Uhuru a 5.895 m. ¡Felicitaciones, acabas de conquistar el Kilimanjaro! Descenso por Puntos Stella y Gillman, almuerzo en Kibo, llegada al refugio de Horombo.
Día 10º. Horombo – Marangu. Descenso hasta el refugio de Mandara, almuerzo, dos horas más de descenso hasta la puerta de Marangu donde se abordará el vehículo para regresar al hotel.
Día 11º Arusha – Ciudad de Conexión – Madrid. Día libre en Marangu hasta media tarde, traslado al aeropuerto de Arusha en minibus, abordaje del vuelo de regreso a Madrid.
Día 12º Madrid. Llegada a Madrid. Fin del viaje.

Nuestra opinión:
Buena propuesta de turismo joven, sólo para audaces. La participación de guías especializados ayudará a resolver cualquier situación inesperada. Aconsejamos informarse muy bien acerca de las condiciones del viaje, costos finales y formas de pago.

Foto: Via Panoramio – Hackltom

Print Friendly, PDF & Email




Top