Angkor, el esplendor del imperio Jemer

Oculto por kilómetros de selva, en Camboya, está el único Patrimonio de la Humanidad registrado actualmente por este país: el conjunto arquitectónico de Angkor, un mágico cónclave de templos de la etapa Jemer que es con toda seguridad una de las grandes joyas de las que puede presumir el continente asiático.
Angkor fue declarado Patrimonio por la Unesco en el año 1992 y se encuentra a unos 300 kms. de su capital Phnom Penh, al noroeste del país y al norte del lago Tonle Sap.
¿Cómo es Angkor?
Por su valor artístico e histórico, las ruinas de Angkor podrían llegar a tener un valor equivalente a las que puedan tener el conjunto arquitectónico de Atenas. Es una obra de arte representativa de todo un imperio, el Jemer, que nos dejó su legado en formas de templos a lo largo y ancho de más de 200 km2. de territorio camboyano. Aquel imperio, fundado en el año 802 por Jayavarmán II, fue durante cinco siglos uno de los imperios más poderosos de Oriente, hasta la aparición del reino de Siam.
En el siglo VII todo aquel vasto territorio estaba gobernado por diferentes tribus que se unieron bajo el mando de Jayavarmán para combatir la invasión de Indonesia. Como vencedores, el imperio Jemer se extendió y basó su religión en el hinduismo de modo que el panteón de dioses hindú representó a todas sus construcciones. Sin embargo, cinco siglos después fue su paulatina conversión al budismo y el abandono de sus costumbres, amén de las hambrunas y los problemas económicos los que motivaron que sus fronteras se debilitaran, favoreciendo la invasión de los siameses. No se sabe a ciencia cierta si fue esta causa la que motivó su total desaparición, pero lo cierto es que de aquel gran reino oriental nos quedó este magnífico conjunto de templos que hoy día han sido literalmente «tragados» por la selva camboyana.

Visita al conjunto monumental de Angkor, en Camboya
El conjunto monumental tiene mas de cien templos de los que destacan, sobre todos, el de Ta Prom, el de Angkor Thom y el de Angkor Wat.
El monasterio de Ta Prom tiene un aspecto casi fantasmal. De su interior sobresalen los grandes árboles que casi lo han cubierto, dejándolo escondido prácticamente al mundo. Impresiona ver los 39 santuarios que contiene envueltos en el espesor de la selva con ramas y árboles saliendo de sus puertas, ventanas, patios y calles que lo separan.
En Angkor Thom, el núcleo central de todo el conjunto, está el templo Bayón, famoso por su alta torre de casi 45 m. en cuya parte superior se alzan cuatro grandes cabezas de Buda. A su alrededor otras 51 torres más pequeñas parecen escoltar a la central. Doce kms. de foso rodean a esta zona con una profundidad de 100 metros. Destaca, además, la Terraza de los Elefantes, pues hay esculpidas, en bajorrelieve, gran cantidad de estos animales. Al lado está el Palacio Celeste, un templo piramidal rodeado de figuras de leones.
La zona más famosa es la de Angkor Wat, además de ser la más fotografiada de todas. Este templo se encuentra en la provincia de Siam Riap, está dedicado al dios Vishnu y fue construido hacia el año 1140. Está formado por cinco santuarios que muestran cinco torres simétricas y tiene una amplitud de dos kilómetros cuadrados, lo que lo convierten en uno de los templos más grandes del mundo, además de ser el que presenta los bajorrelieves más grandes que se conocen, en los que se representa una buena parte de la mitología hindú.

CONJUNTO ARQUITECTONICO DE ANGKOR
- Año en que se incluyó en la lista de Patrimonios: 1992
- Localización: al Noroeste del país
- País: Camboya
Otros templos antiguos para visitar en Camboya
Conéctanos