Torremolinos, el destino preferido por los turistas
Hace poco andaba buscando cuáles eran los destinos preferidos por los turistas según la región, y me llevé algunas sorpresas. Por ejemplo, el destino preferido en Cataluña era Lloret de Mar, localidad costera de la provincia de Gerona y que destaca por sus playas y por su fantástico castillo construido entre acantilados. En Andalucía, los turistas también prefieren un destino semejante: Torremolinos.
Curiosamente, estas ciudades, tan distantes una de la otra, tienen muchas cosas en común. Las dos en su origen eran pequeños pueblos en los que la pesca era su motor de vida, pero en la actualidad, los dos pueblos se han convertido en ciudades debido al boom del turismo y en los dos se concentra gente procedente de muchos países del mundo. Digamos que son dos localidades muy cosmopolitas. Y como ellas, hay muchos ejemplos más.
De estos datos, puedo deducir que lo que los turistas buscan, principalmente, no es cultura sino playa, sol y relax para los que busquen descansar o marcha para los que busquen fiesta. Todo eso lo vas a poder encontrar fácilmente en este municipio malagueño.
La localidad de Torremolinos ocupa hasta siete kilómetros del litoral conocido como la Costa del Sol, siete kilómetros en los que encontrarás varias playas. De ellas, las más conocidas y ocupadas son la Playa del Bajondillo y la Playa de la Carihuela, playas urbanas y rodeadas de un paseo marítimo. Cuenta con una amplia oferta hotelera, con espacios para el ocio de toda la familia como Acqualand y con lugares entrañables como la Calle San Miguel, en la parte más antigua del pueblo, calle ideal para ir de compras y para descubrir el caso histórico. Allí encontrarás la Torre del Molino, de la que deriva el nombre de esta ciudad.
Otros lugares de interés en la localidad malagueña son el Centro Cultural Pablo Ruíz Picasso, la Iglesia de San Miguel, el templo más antiguo de la ciudad y que se levantó en el siglo XIX, la Casa de las Navajas, aunque está por desgracia abandonada o el Jardín Botánico Molino de Inca y junto a él el Pinar de los Manantiales, bosque y pulmón de la localidad.
– Para saber más de la provincia
Foto Vía Manuel Flores
Conéctanos