La Torre de Tokio, Torre Eiffel japonesa

No podemos dejar Tokyo sin haber visitado su famosa torre. La Torre de Tokio se alza en el distrito de Minato y cualquier semejanza con la Torre Eiffel es cierta ya que sus arquitectos se inspiraron en ella convencidos de que su ciudad debía tener una torre que la identificara y que al mismo le sirviera para las incipientes comunicaciones televisivas y radiales.
La construcción de la Torre de Tokio terminó el 14 de octubre de 1958 y en diciembre de ese mismo año fue abierta por primera vez al público. Mide 332,6 metros de altura (sí, es más alta que su hermana francesa), y está construida con el metal proveniente de los barcos de la flota japonesa de la época de la Segunda Guerra Mundial. Tanto metal hace que su peso sea de más de 4.000 toneladas y creo que los japoneses están esperando para saber si resistirá o no un terremoto.
¿Qué podemos ver en la Torre de Tokio?
Bueno, la torre tiene varios pisos para visitar y un mirador en cada uno de ellos. El primero se encuentra a una altura de 150 metros y se llega a él en ascensor. Enormes ventanales dan una increíble vista de la ciudad así os recomiendo ir promediando el atardecer para no perderse la caída del sol sobre la bahía de Tokio. El observatorio es de 360 grados y se puede tomar allí un café y comer algo.
El segundo observatorio es especial porque se alza a 250 metros de altura, sobrepasando las antenas de repetición de señales de TV e incluso la de radio digital que alberga la torre. Desde este punto es posible ver el monumental Monte Fuji y también el Monte Tsukuba y claro, de noche el espectáculo de las luces citadinas es estupendo.

Se puede llegar a la torre de Tokio en tren y después hay que caminar unas pocas cuadras, pero es imposible no verla en el cielo de Tokyo pues está pintada de naranja y blanco de acuerdo a las leyes de la aeronáutica civil. A veces se la ilumina en otros colores, aunque eso es en ocasiones especiales (de azul para el Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes, por ejemplo). Pero hay más, también podemos visitar el acuario que está ubicado en el primer piso y que alberga a más de 50.000 peces, hay una Galería de Trucos de Artes, tiendas de souvenirs e incluso un pequeño Museo de Cera.
La Torre de Tokio abre todos los días de 9 de la mañana a 10 de la noche y el boleto cuesta entre 600 yenes (unos 6 o 7 dólares) hasta el primer observatorio o unos 820 yenes para subir al observatorio principal. Los niños, claro, pagan menos.
Recuerda, por último,, que una buena forma de conocer la capital japonesa es hacerlo con esta visita guiada por Tokio, en español.
Más información
Conéctanos