Tendencias turísticas en Internet
En Internet, la oferta turística es abundante y diversa. Se puede reservar habitación en un enorme porcentaje de los hoteles de todo el mundo, comprar paquetes turísticos a casi cualquier destino, pagar los billetes de avión y organizar las vacaciones íntegramente por este medio.
Sin embargo, la principal función que cumple la red para los viajeros es proveerlos de información necesaria para su próxima aventura. Así lo ha demostrado una encuesta realizada a los visitantes que llegaron a Andalucía en 2009.
Nada menos que el 77.4 % de todos ellos obtuvo datos útiles para su viaje navegando en Internet, pero sólo el 0.2 % de hecho compró alguno de los servicios contratados por ese medio.
La Junta de Andalucía expresó su interés en modificar esta tendencia, para que aumente el número de compras realizadas por Internet, así como su porcentaje sobre el total de viajeros.
Para tareas como esta se creó el primer laboratorio de inteligencia turística, en marcha desde el año pasado en Málaga, al igual que la comunidad virtual andaluza, cuya inauguración está prevista para mayo de 2010.
El objetivo es generar una fuente de información acerca de los así llamados “nuevos turistas” de este siglo, sus preferencias y comportamientos, para ofrecerles seguridad y confianza a la hora de utilizar la Internet para ir más allá de la mera búsqueda de datos, y concretar sus transacciones online.
Foto Vía: Reader’s Digest
Conéctanos