Teatro Bolshoi, emblema del arte ruso

Teatro Bolshoi de Moscú

De los numerosos edificios monumentales que destacan en el paisaje de Moscú, el Teatro Bolshoi es seguramente uno de los más notables.

Un poco de historia

En 1776, Catalina II concedió al Príncipe Pyotr Urusov el privilegio de organizar espectáculos teatrales de todo tipo. En ese momento, se sentaron las bases de lo que sería en adelante una gran tradición cultural y artística que caracteriza a las grandes ciudades rusas.

El teatro Bolshoi fue inaugurado en el año 1856, el día de la coronación del Zar Alejandro II. Desde entonces, este monumental edificio neoclásico ha sido siempre uno de los grandes emblemas de Moscú y de Rusia toda, así como un faro de arte y cultura. No es por nada que la compañía de Ballet del Teatro Bolshoi y su Ópera son de las más antiguas y prestigiosas del mundo.

A lo largo de su historia, el teatro ha sido reformado en varias ocasiones. Las más recientes fueron en el año 2002, cuando se añadió un nuevo escenario, mientras el original era sometido a importantes tareas de restauración. Dichas obras comenzaron en julio de 2005 y se prolongaron hasta octubre de 2011. Esta reconstrucción del escenario principal permitió, además, la recuperación y reinstauración de muchas facilidades y elementos que, a lo largo del tiempo, se habían extraviado o dañado. Esto, en conjunto con las nuevas utilidades incorporadas, dejaron al Teatro Bolshoi entre los primeros puestos de los teatros mejor equipados del mundo.

Así, el teatro se recuperó de una situación tristemente precaria en la que se encontró durante mucho tiempo, debido a las vicisitudes de la guerra y los gobiernos totalitarios que dominaron la antigua Unión Soviética, para resurgir espléndido y renovado, recuperando al mismo tiempo su antigua gloria.

Recomendaciones para asistir al Teatro Bolshoi

  • Dirección:
  • Teléfono: +7 (495) 250-7317
  • Para visitar el Teatro Bolshoi, es posible llegar en metro, tomando la línea hacia Teatralnaya, salida Teatro Bolshoi, o la línea hacia Okhotnyi, salida Calle del Teatro. El Bolshoi está rodeado por las calles Mokhovaya, Petrovka, ambas en una sola dirección, y Tverskaya, de dirección doble.
  • Es muy importante atender a la etiqueta en materia de indumentaria al asistir a un espectáculo en el Bolshoi. Si bien ya no se solicita vestimenta de gala, sí se requiere de quienes asistan que eviten los extremos y conserven un cierto grado de formalidad en el vestir.
  • Los niños a partir de 5 años pueden asistir a los espectáculos que tienen lugar en la tarde, mientras que los niños desde 10 años pueden asistir a los espectáculos nocturnos. En ambos casos, deben contar con billetes propios.
  • En el interior del teatro todo se prohíbe tomar fotografías o filmar con cualquier tipo de dispositivo. Asimismo, se da aviso mediante tres campanadas de que la función ha de comenzar, a lo cual hay que prestar mucha atención ya que no se permite el ingreso de los asistentes luego de que se sube el telón.

Información turística sobre el Teatro

Dirección

  • 1, Teatralnaya Ploshad, Moscú, 103009, Rusia.

Cómo llegar al teatro

  • En metro, líneas Teatralnaya y Okhotnyi ryad.

Horarios

Aparte de los espectáculos, también hay visitas guiadas en inglés los martes, miércoles y viernes a las 11,30 h.

Precio

  • 2.000 rublos, poco más de 22 euros.

Otros lugares que ver en Moscú

La Plaza Roja

La catedral de San Basilio

Guía de museos de Moscú

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top