Selva Negra

La Selva Negra, en el centro de Europa

La Selva Negra, en el centro de Europa

Siempre me resultó curioso el nombre de nuestro protagonista de hoy: la Selva Negra. Los densos y oscuros bosques de abetos que trazan el perfil montañoso de este enclave natural parecen ser los culpables de que así se le conozca. Algunos dicen incluso, con más criterio si cabe, que fueron los propios romanos los que, bajo el nombre de Populus Nigra, demostraron así la profusa espesura de los bosques de la Selva Negra. Un lugar para ellos impenetrable, misterioso.

Situada en el suroeste de Alemania, en el estado de Baden-Wurtemberg, cuenta con 160 kilómetros de longitud y entre 30 y 60 kilómetros de anchura. Hoy en día se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos para los amantes del turismo rural y natural en Alemania. A su paso podemos encontrar pueblos pintorescos, ciudades históricas llenas de antiguas tradiciones, balnearios, ríos, lagos, rutas de senderismo y otras bellezas naturales de gran interés.

Aquella Silva Nigra de los romanos no tiene mucho que ver con la Selva Negra que podemos ver hoy en día. Durante la Edad Media la necesidad de construir en madera hizo que una gran cantidad de árboles de la zona fueran talados y transportados a través del Rhin. La vieja oscuridad impenetrable dejó paso a un bosque más claro, que se dividió en norte, centro y sur.

Pero, ¿cuáles son los principales alicientes turísticos de la Selva Negra? A decir verdad serían incontables. Son tantas las posibilidades de ecoturismo que tenemos en ella que, actualmente, hay una gran cantidad de hoteles rurales, casas de alquiler, balnearios, etc… que de dedican exclusivamente al turismo en la zona.

Podemos empezar en el norte de la Selva Negra, alrededor de la ciudad alemana de Karlsruhe, muy cerca de la frontera con Francia. En esta zona hay una gran variedad de rutas senderísticas, sobre todo las que conectan Baden Baden, en el valle del Rhin, con Freudenstadt, ya en las montañas. Todas estas rutas pasan por el Mummelsee, uno de los lagos más hermosos y pintorescos que podemos ver en la Selva Negra…

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Recorriendo la Selva Negra, en Alemania

Recorriendo la Selva Negra, en Alemania

Confieso que la primera vez que oí sobre la Selva Negra fue en relación a un pastel exquisito, de chocolate, nata montada y cerezas, pero entonces me dijeron que era el nombre de una parte de Alemania y quede maravillada cuando descubrí su belleza. Este macizo montañoso densamente forestado está al suroeste del país y es uno de los destinos turísticos favoritos de alemanes y extranjeros. ¿De dónde proviene su nombre? Hay dos teorías, una dice que es por los bosques de abetos y el tono oscuro que le dan al paisaje y otra dicen que así fue bautizada por los romanos debido a la oscuridad de los caminos que atraviesan estos bosques…

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Top