Londres, París, Roma… Navidad… Si pensamos en conocer las navidades en otras latitudes del mundo y escaparnos unos días, probablemente esos sean los tres primeros destinos que se nos ocurren. Sin embargo, los mercadillos navideños nos ofrecen un motivo más para visitar algunas otras que se han hecho conocidas precisamente por tener esos puestos donde todo se vuelve luz, color y alegría.
Si hay una zona en el viejo continente donde este tipo de mercadillos son tradicionales es en Centroeuropa. No en vano proceden de allí, desde que en el siglo XIV, en plena Edad Media, se popularizara la costumbre tradicional de instalar unos puestos a pie de calle donde vender artículos de Navidad. De hecho, el más antiguo de los mercadillos navideños es el de Dresden, que data del año 1434.
Alemania, Alsacia, y en general, toda la Europa germanoparlante, vieron extenderse esta costumbre que no tardó demasiado, tanto por intereses económicos, como por la propia vistosidad del evento, en pasar a otros países de origen latino.
Como bien sabéis, lo más normal de este tipo de puesto es encontrar artículos navideños como belenes de diferentes materiales o en el caso de España, productos alimenticios de Navidad (turrones y demás), cosas para el tradicional árbol navideño, o ya más recientemente todo tipo de compras para regalar el día de Reyes…
Sigue leyendo →
Sigue leyendo
Conéctanos