Islandia

Consejos para ver las auroras boreales

Consejos para ver las auroras boreales

Comienza la época de las auroras boreales. Sí, ese espectáculo de luces que aparece en el cielo nocturno de las zonas polares (en el hemisferio sur se conocen como auroras australes). Se suelen ver entre los meses de septiembre y marzo, aunque por lo general aparecen fundamentalmente en enero y febrero, coincidiendo con las temperaturas […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Guía de parques nacionales en Islandia

Guía de parques nacionales en Islandia

Géiseres, cascadas, desiertos, valles glaciares, volcanes, fiordos… Islandia está considerada la tierra del hielo y el fuego. Un lugar perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza . Su origen volcánico hace que todo lo que nos encontremos a nuestro paso sea original y diferente. De ahí que nada mejor que conocer un poco […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Laugavegur, sendero de excursionismo en Islandia

Laugavegur, sendero de excursionismo en Islandia

Una de las regiones turísticas que tiene Islandia es Landmannalaugar. Se trata de una tierra que está cerca del volcán Hekla, justo al sur de las tierras altas de Islandia. Es un destino de lo mas popular entre los turistas tanto locales como extranjeros, en especial para aquellos que practican excursionismo. Es que la zona está llena de paisajes increibles, de campos de lava, montañas multicolores y extrañas formaciones geológicas. La mejor temporada para hacer excursionismo aquí es entre junio y el mes de septiembre ya que después, a partir de octubre, las carreteras están cerradas.

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Cuándo ir de visita a Islandia

Cuándo ir de visita a Islandia

Si hay un lugar que inmediatamente relacionamos con el hielo y el frío es Islandia. Esta isla se encuentra en el Atlántico Norte, su capital es la ciudad de Reykjavik y apenas viven allí alrededor de 320 mil personas. Estuvo bajo el dominio sueco-danés durante gran parte de su historia pero desde el final de la Segunda Guerra Mundial forma un estado independiente, una república. Islandia y el conjunto de islas que la acompañan están más cerca de Groenlandia que de Europa, aunque culturalmente siempre ha estado cerca del segundo.

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Thingvellir, el parque nacional más popular de Islandia

Thingvellir, el parque nacional más popular de Islandia

En el año 1930 el gobierno de Islandia declaró que las tierras de Thingvellir eran un parque nacional y así fue, desde entonces es una zona cuya naturaleza está protegida por el parlamento y nunca podrá ser vendida. La idea de organización del parque se tomo de los parques de Estados Unidos con la idea de evitar bruscos cambios en el entorno que terminaran afectando a la naturaleza y a las personas del lugar. Por eso mismo incluye zonas deshabitadas por completo que solo pueden ser visitadas.

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Top