Burgos

Covarrubias, la villa de Fernán González y Doña Sancha

Covarrubias, la villa de Fernán González y Doña Sancha

Entrar en Covarrubias es sumergirse en el pasado esplendoroso de los reyes de Castilla y su Corte medieval. Calles empedradas, casas castellanas con entramado de vigas de madera y el río Arlanza atravesando la villa, nos muestran esta Castilla interior con tanto que contar. Covarrubias se encuentra al sureste de la provincia de Burgos. Fue […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Medina de Pomar, en la comarca de las Merindades

Medina de Pomar, en la comarca de las Merindades

La localidad burgalesa de Medina de Pomar se encuentra situada muy cerca del río Trueba y marcada por la historia de la familia Velasco, Condestables de Castilla. Este pueblo castellano conserva un bello trazado medieval en su casco antiguo, con huellas de su judería, así como de numerosos monumentos significativos. Los Velasco construyeron el Alcázar, […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Fin de Semana Cidiano en Burgos

Fin de Semana Cidiano en Burgos

Durante los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, la ciudad de Burgos celebrará el así llamado Fin de Semana Cidiano. El evento tendrá lugar en las inmediaciones del Paseo del Espolón, en la citada capital castellana. El acontecimiento incluirá desfiles a caballo, tradicionales torneos medievales, representaciones teatrales como el destierro del Cid, espectáculos […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Notas de Noruega en Burgos

Notas de Noruega en Burgos

En la localidad de Covarrubias, en la provincia de Burgos, se celebrará un evento de profundas raíces nórdicas. El día 18 de septiembre iniciará la tradicional cita Notas de Noruega, que a lo largo de todo el fin de semana presentará a destacados artistas de España y Noruega. Esta celebración popular, que se desarrolla en […]

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Tres Coronas, frente al Claustro de la Abadía de Silos

Tres Coronas, frente al Claustro de la Abadía de Silos

Cincuenta y cinco kilómetros al sur de la ciudad de Burgos se encuentra la principal obra de arte románico que se pueda contemplar en el mundo entero: el Claustro de la Real Abadía Benedictina de Santo Domingo de Silos, que acoge desde hace más de mil años a los monjes bendictinos, habitantes de un mundo cuyo silencio sólo es interrumpido, siete veces al día, por el canto gregoriano…

Sigue leyendo →

Sigue leyendo

Top