La antigua ciudad de Susa

La ciudad de Susa, también conocida como Sousse, se encuentra en la costa este de Túnez y está en bañada por las aguas del mar Mediterráneo y por el golfo de Hammamet. Situada a 140 km al sur de la ciudad de Túnez, en el último censo contaba con alrededor de 547.000 habitantes, siendo en la actualidad la tercera ciudad de Túnez en tamaño.
Historia de Susa
Antiguamente era una ciudad púnica, perteneciente a los imperios Elamita, Persa y Parto. Es de reseñar que de este antiguo emplazamiento, tan sólo queda en pie hoy en día un gran campo de ruinas. Sin embargo, Susa está considerada como uno de los más antiguos asentamientos de la región, siendo probablemente fundado como una aldea alrededor del año 4000 a. C., y llegando a ser, en su momento una de las ciudades más importantes del Mundo Antiguo.
Entre el 3300 a. C. y el 3000 a. C. fue capital del reino de Elam, elegida por su privilegiada situación en una llanura bien regada por la cuenca del río Karun. y acabaría por convertirse, más adelante, en la capital del Imperio elamita.
Su nombre es una derivación que, en su lengua, se escribía de numerosas formas (Šušan, Šušun, etc.) y aparentemente se pronunciaba Susən. Šušan fue invadida por el imperio babilonio y el asirio en violentas campañas. Tras la conquista babilónica, el nombre fue malinterpretado y relacionado con el término semítico šušan, ‘lirio’.
Tal vez ya desde el reinado de Ciro II (c. 559-529 a. C.), Susa funcionó como una de las capitales del Imperio persa. Además, se cree que de Susa habría partido Jerjes I en el verano de 481 a. C. en dirección a Critalia, en Capadocia, para conquistar Grecia. Sería conquistada por Alejandro Magno en el 331 a. C.
Qué ver en Susa
En la actualidad, todavía pueden verse aún en la ciudad la Gran Mezquita y su ribat, una sucesión de murallas que se extiende por la costa mediterránea y que son restos de su historia que vale la pena conocer.
También en esta ciudad podrás visitar la mezquita de Bu Ftata, que data del siglo IX y que se encuentra situada en uno de los lados de la Medina de Susa, otro de los lugares que es imprescindible visitar.
Por último, te recomiendo visitar el Museo de Sousse, del que dicen es uno de los más importantes e interesantes museos de toda Túnez.
Otra visita que debes hacer en Túnez: las históricas ruinas de Cartago.
Conéctanos