Semana Santa con el arte y cultura de Siria
Fuera de los circuitos más promocionados hay una Siria diferente, testigo y partícipe de doce mil años de cultura y civilización; hoy en día con sus 18 millones de habitantes, es un país moderno y hospitalario que ha sabido conservar el encanto y riqueza de su patrimonio. Para saberlo todo acerca del arte y cultura de Siria, te invitamos a analizar juntos esta propuesta de Viajes Redondo, agencia especializada en turismo cultural, Semana Santa dedicada al arte y cultura de Siria desde 1.875 euros.
Qué incluye:
Billetes avión línea regular Clase turista Madrid-Damasco-Madrid
Bus gran-turismo y chofer para todas los traslados y visitas
Estancia en Hoteles especificados en hab. Doble con baño/ducha. ó similares
Pensión completa (7 desayunos. 6 cenas, 1 cena beduina en Palmyra, 7 almuerzos).
Espectáculos de danza
Todos las visitas y lugares incluidos en el programa
Entradas en todos los museos y monumentos
Guía-Acompañante Cultura, Arte y Viajes
Guía Cultural: Profesor Doctor en Historia Antigua
Guía local de habla hispana
Visado
Documentación detallada del viaje
Presentación del viaje 15 días antes del mismo
Seguro Multiasistencia en Viaje, incluido seguro de anulación e interrupción del viaje hasta 2.000,00 €uros, así como Seguro responsabilidad civil hasta 60.000.-euros
No incluye:
Bebidas
Extras de carácter personal
Propinas guía local y conductor.
Hoteles
Palmyra: Dedeman Palmyra, Semiramis
Homs: Safir, Al Wadi
Aleppo: Coral Julia Dumna
Damasco: Semiramis
Itinerario
Día 1: Madrid – Damasco – Palmyra. Día de vuelos y llegada al hotel.
Día 2: Palmyra – Homs. Visita a Palmyra, legendaria ciudad de la reina Zenobia. Templo de Bel, Museo Arqueológico, Arco de Triunfo, los Baños de la reina, teatro y ágora; también el Valle de las Tumbas con sus hipogeos bizantinos. Almuerzo en restaurante junto a las ruinas, al atardecer ascenso al Castillo Kalc Maan, que domina todo el oasis; fue construido bajo el dominio árabe y ofrece espectaculares vistas de la ciudad y el oasis. Continuación a Homs. Cena y Alojamiento.
Día 3: Homs – Crack de los caballeros – Aphamea – Serjilla – Alepo. Durante las Cruzadas, Siria fue dominada por Francia, que construyó impresionantes castillos como el Crack de los Caballeros. Aphamea, una de las grandes ciudades romanas de Siria, fue fundada por Seleuco; se visita el ágora, el Templo de Zeus y una villa romana. Serjilla “la ciudad muerta”; vivió su época dorada entre los siglos V y VI. Se visitan los baños, iglesias cristianas y una casa bizantina. Llegada a Aleppo, alojamiento y cena.
Día 4: Aleppo. Todo el día dedicado a la ciudad. Museo Nacional de Aleppo, la Ciudadela, una ciudad dentro de la ciudad, zoco de Aleppo el más importante de Medio Oriente. Por la noche, espectáculo de la danza mística de los derviches.
Día 5: Aleppo – San Simeón – Hama – Malula – Damasco. San Simeón, a 35 Km. de Aleppo. Ruinas del monasterio de San Simeón el Estilita, de quien se dice vivió 36 años sobre una columna de la que se conserva la base. Hama, la ciudad de las Norias, considerada una de las más bonitas de Siria con sus norias sobre el río Orontes. Malula, encantador pueblo en el que aún se habla arameo, con las casas pegadas a las rocas y el monasterio de San Sergio y San Baco. Llegada a Damasco, cena, vista nocturna de la ciudad.
Día 6: Damasco. Día dedicado a la capital de Siria, Museo Nacional, Gran Mezquita Omeya, Palacio Azem actualmente Museo de Arte y Tradiciones Populares, patio del Caravasar de Asaad Basha del siglo XVIII, casas damascenas, barrio cristiano de la Ciudad Vieja.
Día 7: Damasco – Bosra – Damasco. Bosra, la capital romana de Arabia, rivalizando e inclusive eclipsando a la poderosa Petra. Su teatro es considerado el teatro romano mejor conservado del mundo. Regreso a Damasco, últimos paseos por la ciudad.
Día 8: Damasco – Madrid. Vuelo, llegada a Madrid, fin del viaje.
Para tener en cuenta:
Pasaporte: debe tener una validez mínima de seis meses y –lamentablemente- sin sellos de Israel. El viaje se realiza con un grupo mínimo de 15 y un máximo de 25 personas. Tener en cuenta la política de gastos de cancelación de la compañía. El viaje debe ser pagado en su totalidad 30 días antes del viaje.
Saber más: Palmyra
Nuestra opinión: interesante viaje para los entusiastas del turismo cultural; la guía de especialistas permitirá descubrir lo invisible en otro tipo de viajes.
Foto: WorldAtlasPedia
Conéctanos