Saranda, destino mediterráneo en Albania

saranda

Albania es un país pequeño con un puñado de ciudades importantes. Entre ellas está Saranda o Sarandë, la puerta de salida del sur del país, en realidad un pequeño pueblo que descansa entre las altas montañas y el Mar Jónico. Su nombre, casi musical, deriva del nombre de un antiguo monasterio cristiano dedicado a Santi Quaranta, los Cuarenta Santos. Del otro lado del Mar Jónico está la isla griega de Corfu así que puedes o bien estar de vacaciones en Grecia y cruzarte a Albania o bien hacer a la inversa.

El clima de Saranda es entonces mediterráneo, con aguas calmas y cálidas, así que por eso mismo es un de los principales destinos turísticos de Albania. La rivera se ha convertido de un tiempo a esta parte en un buen destino de viaje de novios y por eso a lo largo de toda la costa abundan los hoteles, los cafés y los restaurantes. Esta zona fue ocupada por los griegos y floreció como un importante puerto que debió repeler varios ataques de los Godos. Pasó a ser parte del estado moderno de Albania en 1913, aunque fue ocupada por los griegos y por los italianos en el siglo XX. Con la caída del comunismo en los ’90 el turismo empezó a ser cada vez mas importante para la zona y pronto pasó a ser una de las joyas ocultas del Mediterráneo.

malecon-de-saranda

¿Y qué puedes hacer aquí? Pues recorrer la ciudad es muy entretenido y es lo principal. Es una ciudad antigua, que fue amurallada en el siglo IV d.C y los arqueólogos han encontrado dentro de estas murallas los restos de cisternas y santuarios y hasta los de una basílica cristiana primitiva, del siglo V o VI, que contiene un hermoso piso de mosaicos multicolor. Para ver más mosaicos así puedes acercarte al museo local y en las ruinas bien preservadas del monasterio cristiano, el de los 40 santos, hay más historia y arqueología.

Desde Saranda parten autobuses hacia Vlora y Tirana por una carretera interna vía Gjirokastra. Parten por la mañana así que puedes salir de excursión y regresar por la tarde. Además, no hay que olvidar los ferries diarios que cruzan hacia Corfu, en viajes de entre 30 y 60 minutos. El mejor momento del año para conocer Saranda depende de qué quieras hacer en ella, ¿quieres nadar y disfrutar del sol o quieres conocer su cultura? Si quieres lo primero entonces lo mejor es ir entre mayo y septiembre, cuando hace mas calor. En octubre incluso el mar sigue estando lo suficientemente caliente para alguna zambullida, 20ºC, pero suele llover más. Abril, mayo y septiembre son los mejores meses para pisar Saranda porque en verano hace mucho calor para hacer algo mas que estar en la playa.

Foto 1. vía Sky Craper City
Foto 2. vía WN

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




2 comentarios

  1. sabrina dice:

    hermoso lugar!

  2. Miguel dice:

    Hola, acabo de regresar de un crucero con MSC en Junio de 2019 con escala en esta ciudad. Para aquellos que no tengan contratadas las excursiones con la naviera o similar, os cuento que nada mas salir de la zona se seguridad del puerto te estan esperando multitud de taxis los cuales te ofrecen durante algo mas de dos horas visitar (panoramica) parte de la ciudad, las ruinas de Butrint y poco mas por un importe de 60€ (Regateo imprescindible, nos pedian 90 para cuatro personas), te cobran la mitad al inicio y el resto al final del trayecto.
    Si quieres hacer la visita de “El ojo Azul” es tambien algo mas de dos horas y precio similar. Puedes combinar ambas visitar y regatear el precio, unos 80 – 90€ esta bien para cuatro personas. Prefieren el pago en Euros.
    La ciudad no presenta sintomas de inseguridad, aunque toda prevencion es poca, siempre te llegan rumores y comentarios que te hacen estar alerta, pero tampoco es para exagerar, como dicen en mi pueblo “el miedo guarda la viña”, siempre alerta por si acaso.
    Si que es cierto, que la ciudad esta en proceso de desarrollo y comparada con España, Italia etc. esta como a 20, 25 años atras.
    Por ejemplo, cuatro cafes (Excelentes por cierto), nos cobraron en pleno paseo maritimo 4€ , cuatro helados en cucurucho, a un euro cada uno, la botella de medio litro de agua fria, a 50 centimos. Resto de compras (Camisetas, imanes, bisuteria, trabajos de ganchillo, artesania…..) es lo mas barato comparado con el resto de paises del crucero.
    La ciudad como tal no es nada bonita la verdad, y LAS PLAYAS SON DE PIEDRECITAS, no son de arena como la mayoria de las playas españolas y con mucha falta de infraestructuras como sombrillas, duchas, socorristas……..
    Deseo sea util esta pequeña informacion. Un saludo.

Top