Santiago, capital de Chile
La ciudad de Santiago es la capital de Chile. Fue fundada en 1541 y actualmente es la puerta de entrada al país, principal centro económico, político y cultural, con sus museos, galerías de arte, centros artesanales y Barrio Cívico. Con su arquitectura que combina modernidad y tradición, es también un importante polo turístico y congrega miles de visitantes como sede de importantes congresos internacionales.
En el corazón de la ciudad se yergue el cerro Santa Lucía; la ciudad antigua estaba delimitada por éste, el Río Mapocho y la Cañada, pero estas barreras naturales rápidamente fueron superadas por una ciudad en constante crecimiento. Actualmente es una ciudad moderna, desarrollada y estable y con excelentes opciones turísticas a pocos kilómetros, como los centros de esquí, el Cajón del Maipo, el Valle de Casablanca en las rutas del vino, agroturismo en Talagante y Melipilla. Estamos en la región de los Valles, con su clima agradable y su costa privilegiada.
En la ciudad viven 200.000 personas, pero casi dos millones la transitan diariamente para pasear, estudiar o trabajar. El punto neurálgico es el centro capitalino, donde se encuentran los principales edificios, el acervo patrimonial, sus plazas y parques, un verdadero espejo de la historia de Chile. Aquí encontrarán los museos, iglesias, centros artesanales y restaurantes de comida típica. Uno de los edificios más importantes es el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno, testigo de los grandes acontecimientos que marcaron su historia. Otros lugares para visitar en el centro son la Iglesia Agustinas, el Edificio de Correos, o la Catedral de Santiago. Un paseo ineludible es al Cerro Santa Lucía.
En la ciudad encontrarán los principales servicios como bancos y casas de cambio, consulados y embajadas y centros de información turística.
Es muy fácil llegar a Santiago de Chile; su Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez recibe vuelos de los países limítrofes y las principales compañías intercontinentales y está conectado con la ciudad por medio del Transporte Aeropuerto. La conexión con el área metropolitana es a través del Metrotren o tren de cercanías, con el cual podemos trasladarnos a las localidades del sur de la región metropolitana como San Bernardo, Nos o Paine. Dentro de la ciudad será fácil moverse con el Transantiago, la red de autobuses que cubre toda la ciudad, el metro o taxi, con sus clásicos vehículos negros de techo amarillo. La comunicación con el resto del país es mediante ferrocarril o autobús, carretera y también en avión.
Foto vía: WikiCommons
Conéctanos