San Andres Xecul, la iglesia technicolor

iglesia-san-andres-xecul-1

En las tierras altas de Guatemala, América Central, hay una pequeña aldea llamada San Andrés Xecul. Es una aldea pequeña cuyo prinicpal atractivo es ser poseedora de, creo yo, una de las iglesias mas coloridas del mundo entero. Uno está acostumbrado a ver mayor sobriedad en los templos religiosos, aunque a decir verdad los antiguos templos egipcios estaban tan coloreados como esta iglesia guatemalteca… Bien, que esta iglesia es católica, por supuesto, y está profusamente adornada con imágenes tanto cristianas como mayas como relacionadas con la agricultura. Su estilo general de arquitectura es barroco.

La fecha exacta de la fundación de la Iglesia de San Andrés Xecul no se conoce pero se ha encontrado en la fachada una cruz con una fecha, 1900-01, así que se supone que para comienzos de siglo comenzó a tomar forma. Los turistas que ya la conocen y vuelven ahora seguro van a sorprenderse pues parece tener más vida y colores más brillantes. Y es así, ya que pasó por trabajos de restauración hace dos años y los colores quedaron aún más brillantes. Yo diría que es una iglesia technicolor.

iglesia-san-andres-xecul-2

El color que predomina en la fachada occidental es el amarillo y aquí vemos además un montón de esculturas de figuras humanas, ángeles, frutas, monos, maíz y quetzels (un ave típico) en un baile de colores. El diseño en general se asemeja a los huipils usados por las mujeres del pueblo y los dos jaguares que están en la parte superior representan a los dos héroes del Popol Vuh, la epopeya maya. También llama la atención la cúpula, me recuerda a un balón infantil de playa, con tiras azules, amarillas, rojas, verdes y azules. ¿Pero este gran colorido se repite por dentro?

Dentro es donde la cristiandad dice presente pues hay muchas imágenes de Cristo y candelabros con cientos de velas y rosarios. El punto es que la aldea de San Andres Xecol si bien es cristiana siempre ha sido un importante centro religioso para los mayas así que aquí sucede lo que vemos en muchas partes de América Latina, ese sincretismo religioso por momentos grandioso y por momentos tan triste (cuando uno es consciente del coste).

Foto 1: vía Dagorret
Foto 2: vía World Nomads

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top