Rutas en Andalucía con Google Earth

Presentacion de las Rutas Culturales

La Comunidad de Andalucía estrena este año nuevas rutas culturales desarrolladas a través de un servicio web que permite recorrerlas con la guía de Google Earth, disponible para descargas en GPS, móvil y ordenador. La presentación del nuevo producto fue realizada en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) por el consejero de Cultura Paulino Plata.

Estas 16 rutas fueron diseñadas a partir de investigaciones del IAPH, y ponen énfasis en la arquitectura civil, defensiva, contemporánea, religiosa y vernácula, los espacios de sociabilidad, los oficios y saberes, el patrimonio industrial e intangible, los rituales festivos y los yacimientos arqueológicos de la Comunidad.

Los formatos de descarga de las rutas son KML para Google Earth y GPX para GPS, los dos formatos estándar que permitirán a los viajeros tener a su disposición el recorrido virtual, navegando a través de información práctica y de interés general.

Se ofrece también un díptico en formato pdf, perfecto para utilizarlo como guía de viaje, de cómoda consulta durante el itinerario. Allí pueden apreciarse los hitos de cada región del territorio.

Las rutas culturales son las siguientes:

• Agua y Cereal. Molinos hidráulicos en Arroyomolinos de León
• Arquitectura de vacaciones. La banalidad turística y su valor patrimonial
• Córdoba, memoria e industria. La Cuenca Minera del Carbón del Alto Guadiato
• De barro y agua, fuego y aire. Los históricos centros alfareros de la provincia de Almería
• De canteras, hornos, usos y significados: Ruta de la cal en la localidad sevillana de Morón de la Frontera
• Desde Trevélez por caminos: romería al Mulhacén de la Virgen de las Nieves
• El color en la arquitectura vernácula: Serranía Suroeste Sevillana”
• El patrimonio arqueológico andaluz integrado en la Red de Espacios Culturales de Andalucía
• Elefantes de Vapor: El patrimonio de la modernidad y su valor territorial en el valle del Guadalquivir
• Fuego en Enero: San Antón y San Sebastián en los rituales festivos de la comarca del Alto Almanzora
• Ingenios del Aire: Molinos de viento en la comarca onubense del Andévalo
• Lucena al paso: De agrociudad a ciudad media
• Mayo en cruces. Fiestas del ciclo primaveral en la provincia de Huelva
• Mostos y tabancos. Espacios de sociabilidad en la cultura tradicional de Jerez de la Frontera
• Perfiles escalonados: Del urbanismo y la arquitectura vernácula en la alpujarra granadina
• Ruta Cultural por el antiguo distrito minero de Linares-La Carolina.

Foto vía: Gestores Culturales

Print Friendly, PDF & Email




Top