Rumanía, guía de sitios relacionados con Drácula

Sighisoara

Uno de los destinos mas visitados de Europa del Este desde la caída del Muro de Berlín hace ya mas de veinte años es Rumanía, un país cuya capital es la hermosa Bucarest. Es un país de nombres raros y casi mágicos, de paisajes increíbles, pueblos medievales que el paso del régimen soviético no ha logrado alterar y un aire novelesco que nunca se sacará de encima. Ese aire se lo debe a Bram Stoker, el autor de la célebre historia de Drácula. Tras la figura literaria está el personaje histórico de Vlad Tepes o Vald III, Vlad el Empalador, el príncipe de Valaquia, región al sur del país, que luchó contra los otomanos de una manera sangrienta.

Para muchos esta persona es el origen del personaje con colmillos y eterna sed de sangre, pero para los rumanos Vlad es un verdadero héroe nacional que luchó siempre contra las ansias expansionistas de los otomanos en esta parte de Europa. Tiene una historia interesante, a los 13 años su propio padre lo entregó al sultán como garantía de sumisión y se crió en su corte hasta los 17 años cuando regresó y encontró que su padre había sido traicionado. Realmente vivió 45 años muy pero muy intensos y cuando conoces su historia la de Drácula va quedando atrás y atrás.

Los rumanos han sabido explotar la imagen tanto del personaje histórico como del  de la novela. Por eso hay muchos sitios que están asociados con ambos y si tienes ganas de pasear por el país no los puedes dejar de conocer. Te dejo entonces la guía de sitios relacionados con Drácula en Rumanía:

. Targovitse: esta ciudad era la capital de Valaquia, su reino, y aquí empaló a unos cuentos de la nobleza que traicionara a su padre y enterrara vivo a su hermano, los boyardos. Tiene mucho legado medieval y entre los sitios relacionados con Vlad está la Torre del Atardecer, torre de avistamiento y hoy torre de grandes vistas panorámicas, la Iglesia del Príncipe, una iglesia del siglo XVI perteneciente a quienes sucedieron a Vlad con iconos y hermosos frescos, el Monasterio Dealu donde está la cabeza de Miguel el Bravo, unificador de Transilvania y Moldavia, y el Monasterio Selea del siglo XVII. Vale recordar que aquí en Targovitse fueron ejecutados Ceausescu y su esposa en 1989.

. Arefu: esta aldea es donde está el verdadero castillo de Vlad Tepes, hoy en ruinas. Para pasear entre ellas debes subir unos cuantos metros pero encontrarás un par de torres y lo que queda de los cuartos privados del sangriento príncipe.

. Snagov: aquí descansa el Empalador, en un cementerio perteneciente a un monasterio del siglo XVI construido en una isla del lago. La aldea no está lejos de Bucarets y realmente no se sabe si el cuerpo de la tumba es él o el de otro noble. Puedes llegar en autobús y desde la estación tienes que caminar un kilómetro hasta el lago. Allí alquilas un bote a remo, tu remas, para cruzar a la isla.

. Bran: este es otro destino clásico relacionado con Vlad Tepes. Se trata de un pueblo que es famoso por tener el Castillo de Drácula aunque ya se sabe que Vlad nunca vivió en él. Tal vez lo atacó, pero jamás vivió allí. De todas formas el castillo es impresionante y vale la pena conocerlo.

. Sighisoara: es un pueblo muy antiguo que ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial. Suele ser sede de un colorido festival medieval y se lo conoce por ser el sitio donde Vlad nació en noviembre de 1431.

Print Friendly, PDF & Email




Top