Robledo de Chavela, escapando al espacio profundo

complejo-espacial-de-robledo

¿Eres un entusiasta de los viajes al espacio exterior? Entonces deberías visitar los centros espaciales de Australia, California o… Robledo de Chavela, un pequeño municipio a sólo 65 Km. de Madrid, engarzado en el bello entorno de las sierras de Guadarrama y Gredos. Aquí se encuentra el MDSCC, la sigla del nombre en inglés del Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Madrid (Madrid Deep Space Communications Complex), un espectacular centro espacial que hoy vamos a conocer.

El MDSCC comenzó a construirse en 1964 para el seguimiento de satélites, vehículos y sondas espaciales; su primera antena tenía 26 metros de diámetro, y actualmente cuenta con seis de diferentes tamaños. Esta base tiene dos hermanas gemelas, una en Canberra, Australia y otra en Goldstone, California, e integran una red que permite a las estaciones espaciales mantener contacto con el Planeta Tierra en cualquier momento, ya que se encuentran separadas aproximadamente por 120° entre sí. Esta red se llama DSN (Red del Espacio Profundo) y en realidad es el sistema de telecomunicaciones científicas más grande y sensible del mundo. La elección de Robledo de Chavela como sitio para la instalación de la estación se debe a su ubicación geográfica y sus límpidos cielos.

Interesará al visitante saber que las antenas se utilizan para enviar y recibir información de los vehículos, satélites, artefactos y naves tripuladas o no que la NASA envía al espacio. Esta comunicación se realiza a través de antenas de enormes dimensiones como la Dino, de 34 metros de diámetro, que se utilizó en 1969 ¡para el primer viaje tripulado a la Luna!  Originariamente tenía 24 metros de diámetro y fue trasladada desarmada desde la estación de Fresnedillas hasta Robledo, donde se volvió a montar pieza por pieza y se amplió su diámetro.

Para saberlo todo acerca del MDSCC, lo mejor es comenzar por su Centro de Visitantes (CEV), que se encuentra justo al lado del complejo. Fue inaugurado en el año 2002 con apoyo de la NASA y organismos nacionales y está dedicado a la difusión de la ciencia y la tecnología espacial. Aquí se realizan entrenamientos y se brindan conferencias sobre el espacio. Se trata de un moderno edificio equipado con salas de exposiciones y sala de proyección. Se muestran maquetas como la de la nave MER que llegó a Marte en el año 2004, gráficos, instrumental, trajes espaciales e información sobre misiones. En la sala de proyecciones se presentan videos sobre temas espaciales y las actividades que se desarrollan en Robledo de Chavela. Al finalizar la visita podrás pasar por su tienda de recuerdos, que ofrece camisetas, gorras, mochilas y mucho más.

Ya que estamos aquí, aprovechemos para caminar un poco por los alrededores. Robledo de Chavela está rodeado de una privilegiada naturaleza, con espacios para la observación de aves y senderismo, y también áreas protegidas, como el Cerro de San Antonio donde se encuentran algunos de los pocos pinos resineros todavía existentes. La oficina de turismo de la Municipalidad organiza excursiones micológicas y circuitos senderistas para personas mayores. De hecho, por aquí transcurre el gran sendero GR10 que llega hasta Collado de Navahonda e invita a observar el majestuoso vuelo de las águilas imperiales.

Si la idea es quedarse encontraremos una amplia oferta de alojamiento, desde hoteles hasta hospederías, alojamientos rurales y camping. Comer no será problema: hay varios restaurantes y pizzerías. Es muy fácil llegar a Robledo de Chavela en autobús, tren o tu propio automóvil.

– Información práctica sobre el MDSCC

  • Ubicación: Carretera de Colmenar del Arroyo a Robledo de Chavela M-531 Km.7, Robledo de Chavela, Madrid. Coordenadas GPS: 40.428427,-4.250937
  • Horario de visita: de lunes a viernes a las 10 y 14.30h. Fines de semana de 10 a 15h.

Foto: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top