Ribadesella, mucho más que un descenso

Ribadesella

El primer sábado de agosto posterior al día dos de ese mes se celebra entre Arriondas y Ribadesella el famoso Descenso Internacional del Sella. Todo lo que le rodea está declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y son miles los turistas y lugareños que disfrutan del acontecimiento desde que, en 1930, se llevara a cabo por primera vez.

Ribadesella se encuentra en la costa oriental asturiana, 70 kilómetros al este de Gijón. Ya sea durante el famoso Descenso o en cualquier época del año supone una magnífica escapada de fin de semana. En verano tiene una masiva afluencia de turistas, mientras que en invierno todo está mucho más tranquilo. Su carácter pesquero y el aire que le marca la desembocadura del Sella han abrazado desde siempre esta villa.

De los atractivos del pueblo hay que destacar el casco viejo. Un placer pasear por sus pequeñas callejuelas, tomando por ejemplo la calle Mayor, que va desde la Plaza del Mercado hasta la calle de la Marina. Por todo el recorrido veremos pequeñas casonas nobiliarias de los siglos XVI y XVII, fruto de la típica arquitectura tradicional asturiana que se aprecia por estos pagos. Por citar las más interesantes, podemos escoger las que se encuentran en las calles Oscura y de la Marina, donde hay ejemplos del siglo XV.

Hay que destacar también, por su parte, la Iglesia de Santa María Magdalena, situada en la Plaza de la Constitución, así como el Ayuntamiento en la Plaza María Cristina. Este último es un hermoso edificio renacentista que tiene su origen en el siglo XVI, posiblemente de los más antiguos del pueblo.

En la orilla derecha del Sella, y en lo alto de los acantilados del Corbero, se levanta la Ermita de la Virgen de Guía. Se trata de una pequeña construcción del siglo XVI, aunque su aspecto actual data del XIX. El edificio en sí no es gran cosa, pero os recomendamos subir hasta aquí para disfrutar de una preciosa panorámica. A vuestros pies se extenderán Ribadesella y toda la franja de la costa.

Si tenéis pensado visitar Ribadesella en verano, tal vez os podáis dar un chapuzón en la Playa de Santa Marina. Sin olvidarnos por supuesto de la visita a la famosa Cueva de Tito Bustillo, que alberga uno de los testimonios más interesantes del arte prehistórico hispano y europeo.

Como veis, Ribadesella merece mucho más la pena que solo por el hecho de asistir a su tradicional competición de piraguas. Aprovechad la oportunidad y no os la perdáis este año.

Podéis ver otras escapadas por la región aquí: Asturias.

Foto Vía El Curuxu de Madera

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top