Regresan las guerras cántabras a Los Corrales
Las tradicionales «guerras cántabras» que tienen lugar cada año en la localidad de Los Corrales de Buelna, en Cantabria, ya están próximas. La XI edición de las Guerras Cántabras se desarrollará este año en dos fines de semana, del 26 al 28 de agosto y del 2 al 4 de septiembre.
La fiesta recrea las batallas que fueron libradas por cántabros y romanos, y es considerada de Interés Nacional. Los vecinos del municipio se encargan de la puesta en escena de las guerras, sumándose más de un millar, distribuidos entre 13 tribus cántabras y 13 legiones romanas.
Así, la antigua historia de Cantabria se ve revivida, con el montaje de cabañas, tiendas romanas y mercados de época que escenifican a las tierras cántabras de antaño con todo detalle. El emperador Augusto se enfrenta en este marco con el caudillo cántabro Corocota.
El viernes 26 tiene inicio el ritual, con la concentración de legiones y tribus, el encendido del fuego sagrado, la inauguración del templo de Jano y la noche de plenilunio, entre otros elementos del programa.
El sábado 27 tendrá lugar un concurso de cocina cántabro-romana, y la representación de la entrada del emperador Augusto. También se realizará un combate entre una unidad romana y un grupo cántabro. La jornada concluye con un programa de juegos corporales y un concierto de música folk.
El día domingo desfilarán las legiones romanas en Santander, y se realizarán actos como la boda cántabra, la proclama de la diosa Minerva y los juegos de campamento. Así, se pone fin al primer fin de semana.
En el segundo encuentro, a principios de septiembre, se inaugura el mercado de época, se reúne el consejo de tribus cántabra y se realiza la marcha de las antorchas. El sábado se organiza el concurso de lanzamiento de uvas o de sandalias, así como la sesión del Senado romano y la cesión de las Tropas de Agrippa.
Finalmente, el último domingo se realizara una parada militar romana, un desfile de tribus y legiones y el acto de cierre del evento.
Foto vía: Cantabria turismo en pueblos
Conéctanos