Recorriendo la Toscana
Probablemente no haya paisajes más evocadores en Italia que los de la Toscana, donde los viñedos y los olivares se dan la mano para fundirse en la nostalgia de una región cargada de arte e historia. Las colinas se recortan en sus paisajes de verdes y amarillos ribeteados por la serena figura de los alargados cipreses; sus villas y ciudades fortificadas le dan un aire medieval que contribuye aún más, si cabe, a darnos esa sensación de que cabalgamos entre su pasado y su presente, mientras que el arte presente en ciudades como Florencia o Pisa nos llena la vista y el corazón. Aromas, colores y los sabores de su gastronomía, hacen de la Toscana ese lugar donde se colman los cinco sentidos con un auténtico viaje de placer.
No hay más que pensar en las ciudades que en esta región podemos visitar para darnos cuenta de lo mucho que podemos hacer: Florencia, Pisa, San Gimignano, Siena, Lucca…
Podría remontarme a la época de los etruscos para contar parte de su Historia. No en vano a ellos les debe su nombre, Etruria por aquel entonces, aunque fueron los romanos los que la apodaron como Tuscia; pero fue, sin duda, a partir del siglo XIII, durante el Renacimiento, cuando la Toscana adquirió el caracter que hoy tiene. Un siglo antes estaba considerada políticamente como una provincia autónoma, pero en el XIII comenzaron a dividirse en pequeños estados, cada uno con su propio gobierno y economía. De entre todos aquellos Estados surgió uno que comenzó a expandirse apoyado en su florenciente economía: la República de Florencia empezó a ampliar sus límtes, y sólo la República de Siena y la trágica epidemia de peste que asoló Europa, fueron capaces de frenarla. Pasada ésta, su ascensión, de la mano de los Médicis, fue imparable. El siglo XVI fue brillante para una Florencia que finalmente fue capaz de derrotar a la república sienesa y así se convirtió en referente económico, artístico y cultural de media Europa.
Los mecenas de la familia Médici continuaron gobernando en la Toscana durante dos siglos, y tras una serie de diferentes reinados acabaría por integrarse en el Reino de Italia en el año 1861.
El recorrido por la Toscana lo iniciaremos en su principal ciudad, lógica referencia para cualquier viaje a esta zona: Florencia.
1.- Florencia
Es la cuna del arte renacentista. De auténtico placer podrían calificarse los paseos por esta bellísima ciudad. Mires donde mires puedes ver la mano de aquellos grandes genios, de Giotto, de Brunelleschi, de Rafael, de Miguel Angel… Ciudad también de Dante Alleghieri, Florencia está hecha para callejearla lentamente, para detenerse en todos sus rincones, para disfrutarla y admirarla.
Tenéis mucho que ver, no lo dudéis, y os será difícil elegir qué ver y qué dejar atrás por falta de tiempo. Sin embargo, hay monumentos y lugares que no debéis dejar atras:
- La Plaza del Duomo: el Duomo, el Campanile y el Baptisterio forman un conjunto impactante. Las horas se te irán allí sin darte cuenta, pues no sólo son dignos de verse exteriormente, sino que entrar en ellas es algo imprescindible. La cúpula de Brunelleschi es impresionante, por su detalle y perfección; las vistas desde el Campanile, de la ciudad, inmejorables, mientras que el Baptisterio fue el lugar donde algunos de los más grandes florentinos que ha dado la Historia fueron bautizados.
- La galería de la Academia: en ella se encuentra una de las más famosas obras escultóricas: el David de Miguel Angel. ¿Cómo ir a Florencia y no dedicar al menos una hora para ir a verlo?
- Galería de los Uffizi: es otro de los grandes museos del mundo. destcaros algunas de sus más importantes obras, como «el Nacimiento de Venus» de Boticelli.
- El Ponte Vecchio: es un bellísimo puente que divide a la ciudad y que está construido sobre el río Arno.
Tenéis una guía completa aquí: guía de Florencia
2.- Lucca
Fundada en el año 180 a.C. por los romanos, es una ciudad amurallada que guarda muchos recuerdos del pasado Imperio. Su Duomo es uno de los mejores ejemplos del estilo románico pisano.
Lugares como la Casa di Puccini, la fachada de San Michele in Foro, la iglesia de San Frediano, o San Martino, nombre con el que se conoce a su Duomo, son visitas imprescindibles en esta ciudad.
- Más información: turismo en Lucca
3.- Pisa
No es una gran icudad y puede visitarse en un día o incluso medio día, y es que sus principales monumentos se encuentran concentrados en un sólo lugar: el Campo de los Milagros, donde podremos visitar su monumental Duomo, el Baptisterio, pero, sobre todo, la famosísima Torre Inclinada, emblema de la ciudad.
- Más información: turismo en Pisa
4.- Vinci
Sí, claro, el nombre lo indica todo: es la ciudad cuna del gran Leonardo da Vinci. Allí se encuentra el Museo Leonardino, en un antiguo castillo del siglo XIII.
5.- San Gimignano
Probablemente sea una de las ciudades más bellas de toda la Toscana. Conocida como la ciudad de las Altas Torres, trece torres dan forma a su paisaje. Construidas entre los siglos XII y XIII son la herencia de las rivalidades de antiguas familias toscanas. Hoy sólo puede visitarse la Torre Grossa, pero aún así, la ciudad todavía guarda plenamente intacta su aire medieval.
- Más información: turismo en San Gimignano
6.- Siena
Es, tras Florencia, la ciudad toscana más importante. Como todas las ciudades anteriores, también conserva su aspecto medieval procedente de sus mejores épocas, allá por el siglo XIII. Si comenzamos nuestro recorrido por la céntrica Plaza del Campo, nos adentraremos por su laberinto de callejas para desembocar en la plaza del Duomo, que preside su magnífica Catedral que domina desde lejos, todo el paisaje sienés.
La Logia della Mercanziaa, el Palazzo Publico o la Fonte Gaia son algunos de sus principales monumentos.
- Más información: guía de Siena
7.- Montepulciano
Situada sobre las colinas toscanas, los paisajes que se dominan desde allí son impresionantes. Desde la ciudad podréis admirar los viñedos toscanos (recordad que algunos de los mejores vinos italianos son toscanos), pero también tendréis una excelente panorámica de Umbría.
La ciudad, como otras toscanas, está dominada por la piedra en fachada, que le confiere un aspecto sólido medieval. El Duomo y el Templo di San Bagio deberíais visitarlos.
8.- Cortona
Es una de las más pintorescas ciudades de la región. Fundada por los etruscos, está conformada por un laberinto de calles y edificios muy antiguos de la Edad Media. El Palazzo Comunale, del siglo XIII, el Museo dell’Academia o el Museo Diocesano son algunas de sus mejores visitas.
9.- Arezzo
Finalizaremos el recorrido en esta ciudad, famosa en la Toscana por su joyería, actividad en la que están especializados. El Duomo es famoso por las magníficas vidrieras que tiene, pero sobretodo, Arezzo, destaca por la Iglesia de San Francesco que guarda en su interior magníficos frescos, y entre ellos, la famosa «Leyenda de la Cruz» del siglo XV, de Piero della Francesca, en el que veremos la evolución de un árbol desde que fuera plantado hasta convertirse en Árbol de la Sabiduría y fuera utilizado en la Santa Cruz.
- Más información: turismo en Arezzo
Ojalá tuviéramos tiempo para visitarlo todo, porque la Toscana es de esos lugares que te relajan, que te inspiran y que te invitan a quedarte para siempre, olvidado en el tiempo y en el espacio. De esos sitios en el que uno dice «aquí me perdería sin decirle a nadie dónde he ido». Hay muchos más lugares, por supuesto, como San Galgano, como Massa Maritima, como Montalcino, como Chiusi o Sansepolcro, y todos conservan un espíritu similar: el del reposo medieval, el del silencio y la paz entre cipreses y viñedos.
Dejaros llevar por sus campos, por sus colores, y viviréis una de las mejores experiencias viajeras que puedan recordarse.
Hola! Como es el estado de las rutas que no son autopista? Los trayectos son de alta dificultad para quien no tiene experiencia en manejo en rutas?
Gracias & saludos
Hola Florencia. Todo depende de por donde suelas conducir y a lo que estés habituada, pero personalmente no le encuentro dificultad a conducir por la Toscana aun cuando vayas por rutas que no sean de autopistas. Hay quien incluso gusta más de conducir por las carreteras secundarias que por las autovías, que tienen más tráfico.
Hola! Cuantos días llevaría el recorrido que describes o propones aquí?