Recorriendo la Selva Negra, en Alemania

selva-negra

Confieso que la primera vez que oí sobre la Selva Negra fue en relación a un pastel exquisito, de chocolate, nata montada y cerezas, pero entonces me dijeron que era el nombre de una parte de Alemania y quede maravillada cuando descubrí su belleza. Este macizo montañoso densamente forestado está al suroeste del país y es uno de los destinos turísticos favoritos de alemanes y extranjeros. ¿De dónde proviene su nombre? Hay dos teorías, una dice que es por los bosques de abetos y el tono oscuro que le dan al paisaje y otra dicen que así fue bautizada por los romanos debido a la oscuridad de los caminos que atraviesan estos bosques.

Como sea, la Selva Negra alemana está plagada de ríos, lagos y pintorescos pueblos que recuerdan un mundo idílico, de armonía entre el hombre y la naturaleza. Mientras su parte norte está caracterizada por bosques densos y oscuros, la parte central tiene hermosos valles y el sur tiene las montañas más altas. Como destino de vacaciones se hizo popular después de la Segunda Guerra Mundial, cuando sus paisajes se volvieron nostálgicos, sin recuerdos de la guerra. Además, algunas series de televisión y un par de películas alemanas contribuyeron a su popularidad y volvieron a la Selva Negra un destino romántico, pacífico, una sinfonía de viejas abadías, castillos, lagos encantados y palacios.

baiersbronn

Si tienes tiempo lo mejor es alquilar un coche y recorrer varios de sus pueblos o armar un recorrido en autobús y salir a la aventura. Un buen sitio para conocer cómo vivían los campesinos alemanes entre el siglo XVI y XIX es el Museo al aire libre Vogtsbauernhof, en Gutach, pero además hay otras joyas. Por ejemplo, está Freudenstadt, un pueblo-spa que tiene 50 fuentes en la plaza del mercado, la mas grande del país, y un centenar distribuidas en todo el pueblo. Aquí puedes seguir el Sendero Freudenstadt de la Rosa, el mas alto de todos y hacer compras en sus 300 tiendas. ¿Qué te parece?

Si te gusta la naturaleza no te puedes perder el lago Titisee, uno de los lagos mas hermosos del continente. Fue creado por el glaciar Feldberg y puedes recorrerlo en un bote o en el Titus, una réplica de una galera romana. Las vistas de la Selva Negra desde el lago son fabulosas. Por último, si quieres comer y beber prueba visitando Baiersbronn, si quieres historia y tradición compra algún reloj cucú en Schonach y si quieres una escapada romántica prueba visitando Gengenbach en el valle Kinzig, un sitio con casas antiguas, calles estrechas y hermosos viñedos. Para disfrutar de la naturaleza tienes muchas rutas panorámicas a todo lo largo y ancho de la Selva Negra.

Foto 1: vía Wayfaring
Foto 2: vía TripAdvisor

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




1 comentario

  1. Vero dice:

    Holà! Sabes dónde están hechas las dos fotos del post? Gracias

Top