Quinta do Pinheiro, encanto rural portugués
Santa Marta de Penaguião es una pequeña villa de la región norte de Portugal, Distrito de Vila Real. Forma la cuenca viñatera de la región, entre el río hacia el norte y las colinas al sur, demarcada por la frontera de esquisto y granito, con las colinas y mesetas del Duero y sus afluentes. Las montañas se cubren de cepas, hojas de vid y uvas, cambiando los colores del paisaje a lo largo del año y en cada estación y pequeños racimos de casas azulejadas y con sus paredes blanqueadas a la cal se esparcen sobre las laderas. Aquí, en este rincón del mundo, se encuentra el Casal Agrícola de Cevêr, Quinta do Pinheiro, a la salida de la Villa.
Forma parte de la Ruta del Vino de Oporto y tiene grabado en su portal de hierro forjado, verdadera obra de arte, el año 1878, que fue la fecha de su remodelación. Actualmente la casa fue adaptada a su nueva función de pequeño hotel rural manteniendo la línea arquitectónica y las fachadas. Dispone de cinco habitaciones con baño privado, sala de juegos, sala de estar (con una pequeña biblioteca), comedor, y calefacción central.
En conjunto, la Quinta constituye un buen ejemplo de las propiedades que atraían a los adinerados burgueses del Duero en la primera mitad del siglo XIX. Se cuenta que la casa formaban parte del botín incautado a Távoras el siglo XVIII; pero ya son cuatro generaciones habitando la casa y desarrollando actividades de agroturismo que combinan la elaboración de vinos de Oporto, vinos de mesa, aceite de oliva y miel pura.
El albergue rural se encuentra abierto todo el año; el Torreón está ocupado por una habitación que ofrece soberbias vistas de los viñedos y las otras habitaciones se encuentran en la planta baja; todo el mobiliario y elementos decorativos son del siglo XIX destacándose el impactante comedor. El precio de la habitación incluye el desayuno continental.
Si visitan el hotel durante la cosecha de la uva podrán participar de las distintas actividades, como la pisa de la uva, verdadera ceremonia que celebra la culminación del trabajo agrícola.
Hay mucho para ver y conocer en Santa Marta, sus principales monumentos y sitios de interés, como el horno de cerámica romano que es un monumento de 2000 años, la Praia de Fornelos que es un bellísimo espacio de recreación y descanso, o las Caves Santa Marta, una impresionante bodega que además nos cuenta la historia de la producción y la economía del Duero.
Foto: vía Flickr
Conéctanos