Qué ver y qué hacer en Yokohama, Japón

yokohama

Uno de los grandes destinos de la región de Asia Pacífico es Japón. Es cierto que no es, de entre todos los destinos asiáticos, el más barato pero si quieres una buena combinación de tecnología, modernidad y tradición Japón es un excelente destino. Además, tiene más fama de ser un país más caro de lo que realmente es. Es cuestión de salvar las distancias y animarse.

En Japón entonces pasarás por Tokio, capital y sede de muchas atracciones aunque no de todas. Como una excursión en el mismo día, yo te propongo viajar a Yokohama, ciudad donde viven 3 millones de personas, siendo así la segunda ciudad mas grande del país. Está a sólo media hora de viaje en tren desde Tokio y es la capital de la prefectura vecina, Kanagawa. Siempre ha sido una ciudad portuaria, de hecho cuando Japón tuvo que terminar con su política de cerrojo fue el primer puerto en abrirse al comercio extranjero.

Eso hizo que la ciudad creciera y se asentaran en ella comerciantes extranjeros así que pronto paso de ser una aldea de pescadores a una de las ciudades mas importantes del imperio japonés. Estando tan cerca de Tokio es un pecado que no la conozcas así que aquí te dejo una guía de atracciones en Yokohama.

Vistas de Yokohama

Qué ver en Yokohama

. Barrio Chino: es el barrio chino mas grande del país y tiene una multitud de tiendas y restaurantes. Las calles son estrechas, hay cuatro pórticos que señalizan las entradas según los puntos cardinales, un hermoso templo del siglo XIX y mucho para ver y hacer. Puedes salir de Tokio por la mañana, pasear y almorzar allí alguna exquisitez china. Hay dos estaciones de tren cerca, la Ishikawacho y la Motomachi-Chukagai. En siete minutos de viaje estás allí.

Barrio Chino en Yokohama

. Muelle Osanbashi: es el muelle a donde llegan los cruceros internacionales, un largo muelle de 400 metros de largo con senderos y espacios verdes para pasear. Las vistas son estupendas y hay tiendas, restaurantes y casa de té. Con suerte, hasta podrás presenciar algún evento cultural. Lo encuentras entre los parque Yamashita y Minato Mirai. Puedes llegar en autobús o en tren.

. Yamate y Motomachi: son dos zonas de la ciudad que se caracterizan por la arquitectura occidental de sus edificios. Estas construcciones datan del momento en que los comerciantes extranjeros logran el permiso para trabar y asentarse en la ciudad. En Yamate había muchas mansiones pero el terremoto de 1923 derrumbó a casi todas así que las sobrevivientes quedan de pie entre muchas plazas y parques. La zona de Motomachi es la parte comercial que corre a la vera del río Nakamura. Todavía conserva cierto aire europeo. Los fines de semana una parte de 500 metros se vuelve peatonal. Recuerda que aquí hay muchas casas occidentales que están abiertas como museos.

. Aldea de la cerveza Kirin: Kirin es una de las dos marcas de cerveza mas conocidas de Japón, la otra es Asahi. Es oriunda de Yokohama y este sitio permite apreciar su historia mediante visitas guiadas gratuitas. Estas visitas duran una hora y te permiten conocer la elaboración de la cerveza y degustar varios tipos. Tienen  lugar entre las 10am y las 4:30pm, menos los días lunes.

. Museo del Ramen: comerás ramen en Japón, es imposible evitarlo y tampoco creo que quieras. El ramen es un plato sabroso, abundante y barato que se vende en cualquier parte y tiene un museo aquí mismo. Este sitio relata la historia de esta sopa de fideos y hasta te cuenta cómo se hace el ramen instantáneo hoy en día. Además, en el subsuelo hay una replica tamaño 1:1 de la vieja Tokio de los años ’50. Está situado a 10 minutos de andar desde la estación Shin-Yokohama.

. Jardín Sankeien: si te gustan los jardines japoneses este es un buen destino. Data de 1904 y tiene muchos edificios históricos antiguos. Abre de 9am a 5pm y cobra 500 yen en concepto de entrada.

Jardines Sankeien en Yokohama

. Minato Mirai: es el nombre de la zona céntrica de la ciudad. Mira al mar y se caracteriza por altos rascacielos. Es una zona nueva, con hoteles, centros comerciales, un parque de diversiones, museos y hasta termas. Lo que no te puedes perder es el paseo en la alta noria del Cosmo World.

Información para viajar a Yokohama

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , , ,




Top