Qué ver y hacer en Trujillo, información práctica
Situado en la zona sureste de la provincia de Cáceres, se encuentra el municipio de Trujillo, el sexto más poblado de la zona, capital de la Tierra de Trujillo. Este municipio cacereño cuenta con más de 9.500 habitantes, que se hallan repartidos en un total de 655 kilómetros cuadrados de extensión, siendo sus pedanías Huertas de Ánimas, Huertas de la Magdalena y Belén.
Hablar de Trujillo es sin duda alguna hacer referencia a la conquista de América, cuando muchos aventureros se adentraron en las diversas travesías en busca de nuevos mundos, como el conocido Francisco Pizarro, que conquistó Perú o Francisco de Orellana, quien exploró por completo el Amazonas.
Así pues, si tenéis el placer de viajar a Extremadura y concretamente a las tierras de Trujillo, podréis empaparos un poco más de la cultura, conocer su historia y visitar los diferentes monumentos históricos.
VISITAS EN TRUJILLO
-Plaza Mayor
Esta gran plaza data del siglo XVI y tiene un marcado estilo renacentista, con porticados laterales. Aquí se encuentra la estatua de Francisco Pizarro. Más información en: la Plaza Mayor de Trujillo
-Iglesia de San Martín
El patrimonio religioso con el que cuenta Trujillo es magnífico y esta iglesia es de las más importantes, del siglo XIV, construida en sillería de piedra de forma irregular.
-Palacio del Marqués de la Conquista
Aquí podrán encontrar una alegoría de la Conquista de Perú, mandado a construir por el abuelo de Francisco Pizarro.
Esta impresionante fortaleza se encuentra en la zona más alta del pueblo y fue construido en el siglo XIII, sobre una antigua construcción árabe, con torres cuadradas.
-Iglesia de Santa María la Mayor
Fue construida en el siglo XIII, con un retablo que conserva pinturas de Fernando Gallego, levantada posiblemente sobre una mezquita árabe.
EXCURSIONES
Como buena zona extremeña que es, en los alrededores de Trujillo se pueden realizar diferentes excursiones de senderismo y rutas variadas, para conocer todo el entorno natural que envuelve este enclave particular. Podemos empezar por Jarandilla de la Vera, recorriendo parajes de gargantas, barrancos y bosques de vegetación autóctona. También podrán visitar en una excursión relajada el Parador Nacional de Turismo, donde se encontraba el palacio de los Condes de Oropesa. O a la cercana Plasencia, para visitar su iglesia-catedral.
CLIMA
En cuanto a la temperatura y clima que predomina en Trujillo y por consiguiente en la ciudad de Cáceres, destacar que es de tipo mediterráneo, con unos veranos que suelen ser bastante calurosos, con temperaturas medias de unos 24 grados y unos inviernos suaves, con algunas temperaturas negativas. Las precipitaciones en esta zona son moderadas por lo que podrán visitar Trujillo sin problema alguno tanto en otoño, como verano o primavera.
COMPRAS
Con respecto a las zonas mas céntricas y visitadas por turistas tanto extranjeros como de ciudades españolas, se encuentra el centro urbano o casco histórico de Trujillo, en donde se concentran la gran mayoría de tiendas de souvenirs y artesanía típica de la zona, ya que allí lo típico son los objetos de cerámica y orfebrería, así como trabajos en piel, madera o cestería, realizados como no de manera artesanal.
Los diferentes conventos, por su parte, realizan ventas de dulces artesanales elaborados de la forma tradicional. Concretamente en la calle García Paredes podrán encontrar una estupenda tienda de productos artesanos en cerámica.
GASTRONOMÍA EN TRUJILLO
Si viajan a Trujillo, no podréis marchar sin probar esos manjares selectos con los que cuentan aquí, como buena tierra extremeña que es, platos típicos entre los que destacan la moranga, una deliciosa carne de cerdo a la brasa, las landrillas de ternera, la sopa de Obispo con gallina, las típicas migas o las criadillas de la tierra y espárragos trigueros. La repostería tampoco se queda de lado siendo las roscas, pestiños, yemas de Pizarro, galletas rizadas o piñonates algunos de los mejores dulces.
VIDA NOCTURNA
Si se encuentran en este municipio cacereño de visita y desean pasar un buen rato durante la noche o con los amigos de celebraciones, podrán encontrar a pocos kilómetros de Trujillo la discoteca Molokay, un buen local en donde la música les envolverá en todo momento, donde podrán tomar copas mientras bailan tranquilamente.
En la zona de Sierra de Fuentes, también se encuentra Decode Bar, con un ambiente juvenil, fresco y desenfadado, para esas noches de verano únicas. También en la Plaza Mayor de Trujillo encontrarán bares muy bien situados y con el mejor ambiente donde tomar copas y tapas hasta largas horas de la noche.
TRANSPORTES
En Trujillo principalmente se puede visitar toda la zona a pie, encontrando para la comodidad de todos la posibilidad de coger taxis o el autobús interurbano, pero que no es de gran necesidad a no ser que se tenga que acudir a pueblos o ciudades cercanas. Siempre es más aconsejable dejar el coche aparcado y visitarlo a pie, para contemplarlo todo a la perfección.
CÓMO LLEGAR A TRUJILLO
Dependiendo de la zona que se encuentre y si viajan desde el sur, desde Cáceres, Lisboa, Madrid o Sevilla, podrán hacerlo perfectamente en coche o bien en tren, llegando hasta Badajoz, Mérida o Cáceres.
También se puede viajar a esta zona en avión, ya que tanto Badajoz, como Lisboa, Madrid o Sevilla cuentan con aeropuerto, pero si deciden hacerlo en coche, que es la forma más sencilla, podrán acceder a Trujillo por la Autovía N621 desde Cáceres, por la Autovía N630 desde Sevilla, y por la A5 si vienen desde Mérida, Lisboa o Madrid. Los autobuses de la zona como Auto Res o Alsa también les llevarán a Trujillo sin problemas.
ALOJAMIENTOS EN TRUJILLO
Asimismo, mencionar que una vez hecha la visita conveniente por los diferentes puntos que caracterizan a Trujillo, con sus monumentos, zonas naturales y habiendo probado la gastronomía de la zona, que mejor que descansar en algunos de los mejores hoteles de la zona, como el Hotel Izan Trujillo de cuatro estrellas.
Más información y reservas: Hoteles en Trujillo
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON TRUJILLO
Si necesitais más información sobre la población podéis encontrarla en el siguiente enlace: Conociendo y visitando Trujillo.
PARA SABER MÁS SOBRE LA PROVINCIA
Conéctanos