Qué ver y hacer en Carcassonne, Francia

carcassonne

Uno de los rincones que más me atraen de Francia es Carcassonne. Para los aficionados a la Edad Media no hay mejor lugar que esta antigua ciudad fortificada francesa situada en Languedoc. Por un lado está la ciudadela y por el otro la ciudad a sus pies. Fundada por los visigodos en el siglo V pero sobre un previo asentamiento romano, desde hace ya trece años el lugar es Patrimonio Mundial.

Me enamoré de este sitio después de leer un libro sobre los cátaros occitanos, un grupo religioso minoritario que se hacía popular y que por eso mismo fueron aplastados por un ejército de cruzados al mando de Simon de Montfort a comienzos del siglo XIII. De su mano Carcassonne se volvió una ciudad fronteriza entre Francia y el Reino de Aragón. ¡Y este es solo uno de los eventos históricos que han han tenido lugar por aquí! Pensando en un futuro visitante, curioso y con ganas de conocer, aquí apunto una guía de las atracciones en Carcassonne.

Qué ver en Carcassonne

. La Ciudadela

Pequeña pero completa. Dentro hay varios museos y puedes deambular por sus murallas y rampas. Está el Museo de Historia, por ejemplo, y la hermosa y antigua Basílica de St. Nazaire, con sus hermosos ventanales y tallas, por dentro y por fuera. La ciudad medieval tiene 52 torres y 2 anillos de murallas que completan 3 kilómetros de defensas. Su corazón es la Bastide Saint Louis, una de las bastillas francesas mas grandes. El paseo termina en las orillas del Canal du Midi y debes calcularle dos horas y media.

. El Castillo

Hay sectores construidos en distintas épocas, a lo largo del dominio de los Trencavel, los vizcondes de Carcassonne, y quienes les sucedieron. Hay audioguías, un Museo de Lapidas, vídeos.

. La Basílica de St. Nazaire

Es una hermosa catedral construida entre el siglo XI y XIV y si caes un domingo podrás asistir a misa a las 11am.

. Les Aigles de La Cite

Se trata de una exhibición de numerosas águilas entrenadas por métodos medievales. Estas demostraciones tienen lugar entre marzo y noviembre.

. Justas medievales

Este evento tiene lugar dos veces al día dentro de las murallas. Sí, es bien turístico pero no deja de ser entretenido.

. Festival de la Bastide

Este evento tiene lugar en julio, verano, y concentra shows de música, de teatro, baile y arte en general.

. Pasear por la Place Carnod

Se trata de la plaza del pueblo, situada justo en el medio de la Ciudad Baja. Está bordeada de restaurantes y bares y en verano hay mesas y sillas fuera. Es un excelente sitio para sentarse a beber algo y disfrutar de la vista pensando la cantidad de siglos que han pasado por el lugar.

. Lices Hautes

Está al sur de la ciudad y se trata del espacio que hay entre dos líneas de murallas , en ese punto muy ancho. Te sientes bien pequeño caminando por allí porque la vista de las altas y numerosas torres es imponente. Parece que hasta el siglo XX la zona estaba repleta de casas pero durante los trabajos de restauración fueron derribadas. Este sitio se le escapa a la mayoría de los turistas pero vale la pena conocerlo.

. Caminar por la orilla del Aude

Este río es el que separa el castillo y la ciudadela de la Ciudad Baja. La orilla del lado este es muy agradable para pasear y se tienen buenas vistas del castillo.

. La Puerta Jacobita

Es la única de las cuatro puertas originales que fueron construidas en el siglo XIV como parte de las fortificaciones de la Ciudad Baja. Fue reconstruida y está al final de la rue Courtejaire.

. El puente

Se trata del puente de acceso al castillo, construido en el siglo XII y todavía en uso. Las vistas desde la mitad son maravillosas.

Foto: vía Encyclopedia Britannica

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




1 comentario

  1. Patricia dice:

    Yo tambien lei un libro sobre los cátaros y que dé fascinada con la ciudad. Estoy viajando en setiembre a conocerla. Gracias por todas las referencias.

Top