Qué ver y hacer en Aranjuez: información práctica
Aranjuez es un precioso e histórico municipio de la Comunidad de Madrid. En concreto, se trata de la última ciudad de esta comunidad en el sur, un término que está surcado por los ríos Tajo y Jarama.
Destaca por ser uno de los Reales Sitios de la Corona de España desde tiempos de Felipe II, y entre otros, es famoso por lugares como el Palacio Real y sus majestuosos jardines.
QUÉ VER EN ARANJUEZ
- Palacio Real de Aranjuez
Es, sin lugar a dudas, la mayor atracción de este municipio. Una de las residencias de la Familia Real Española que actualmente es gestionada y mantenida por el Patrimonio Nacional.
Fue construido por el arquitecto Juan Bautista de Toledo por orden de Felipe II. No obstante, el arquitecto murió en la construcción, por lo que fue sustituido por Juan de Herrera. Tanto Fernando VI como Carlos III se vieron involucrados en esta regia construcción.
Podemos destacar salas como la China o Gabinete de la Porcelana o la preciosa y enigmática Sala de los Espejos.
Asimismo, las estancias con mayor interés están ubicadas en la planta alta, como los apartamentos de la Reina y las del Rey.
- Jardines de Aranjuez
Todo palacio cuenta con un gran jardín. En el caso del Palacio de Aranjuez, lo cierto es que los jardines han tomado casi mayor protagonismo que la vivienda real, o por lo menos, se han levantado como un monumento individual.
Son una serie de bosques y parques ajardinados que cuentan con numerosas fuentes y estatuas. En total son cuatro, tenemos el Parterre, el de la Isla, el del Príncipe y el de Isabel II.
- Iglesia de San Antonio
Es un hermoso templo barroco que fue mandado construir por Fernando VI de España. Su construcción se inició en 1752 y fue a manos de Santiago Bonavía. Posteriormente, Carlos III mandó ampliarla incorporando cubiertas a dos aguas.
- Casa del Labrador
Es una de las residencias de la Familia Real Española. Se caracteriza por ser un palacete de estilo neoclásico cuya construcción empezó en el siglo XVIII. Por fuera es más sobrio, pero en su interior, encontramos una decoración bastante suntuosa, realizada por Jean-Démoshtène Dugourc y pinturas de Mariano Salvador Maella.
Otras visitas:
- Casa de Oficios y Casa de Caballeros
- Casa de Infantes y Casa de Atarfe
- Museo de Falúas
- Casa de Empleados
- Iglesia de Alpajés
- Convento de San Pascual de Aranjuez
- Plaza de Toros
- Palacio de Medinaceli
- Palacio Silvela
- Reserva Natural del Carrizal de Villamejor
- Parque Regional del Sureste
- Real Cortijo de San Isidro
EXCURSIONES EN ARANJUEZ
Debido a su situación podemos realizar excursiones realmente interesantes; y es que Aranjuez está a caballo entre Madrid y Toledo. Dista de ambas menos de 60 km, un paseo totalmente recomendable si queremos admirar algunos monumentos de estas dos emblemáticas y hermosas ciudades españolas.
Además, si no queremos realizar este recorrido, siempre podemos optar por visitar Ocaña, a unos 15 kilómetros. Un municipio español con un gran número de lugares de interés como el Convento de Santo Domingo de Guzman, la Fuente Grande o sus iglesias.
INFORMACIÓN PARA VIAJAR A ARANJUEZ
CLIMA
El clima en Aranjuez es mediterráneo continentalizado. Esto se traduce en inviernos fríos y húmedos, con bastantes heladas pero sin muchas nevadas, y veranos largos y muy calurosos, con temperaturas de 25ºC de media.
COMPRAS
Las principales zonas de comercio se encuentran entre las calles Almíbar y Foso, Postas, Infantas y Moreras y Avda Plaza de Toros. Además, el mercado de Abastos es un lugar histórico, relacionado con el comercio del municipio, al que también debemos acudir.
GASTRONOMÍA
Destacan productos de la huerta como las fresas, los fresones y los espárragos. Además, también es frecuente la carne de caza como el faisán. Así, encontraremos platos típicos como espárragos gratinados, espárragos con salsa, conejo al ajillo, faisán o codorniz.
En el postre tenemos claro que lo mejor es ir a lo seguro, las fresas, ya sea preparadas o con nata. Además, también cuentan con otras frutas deliciosas, dependiendo de la temporada, como los melones, peras, manzanas y ciruelas.
CÓMO LLEGAR
Lo cierto es que al estar situada entre estas dos ciudades tan importantes, Madrid y Toledo, sus conexiones con ambas y el resto de España son excelentes. Así, se puede llegar hasta aquí por vías como la A4, la R4 o la N400.
TRANSPORTE
Aranjuez cuenta con toda una red de transportes que nos ayudarán a movernos por su término e incluso llegar a los municipios y pueblos más cercanos. Así, podremos optar por transportes como autobuses urbanos, interurbanos, nocturnos, trenes, taxis e incluso bicicletas.
DÓNDE DORMIR
Teniendo en cuenta la gran cantidad de patrimonio que atesora, Aranjuez cuenta con una extensa oferta hotelera. Hay establecimientos para todos los gustos y presupuestos, desde lujosos establecimientos de 4 estrellas como el Barcelo Aranjuez hasta hoteles más familiares como Egido Don Manuel, de 3 estrellas.
- Más información y reservas: hoteles en Aranjuez.
Conéctanos