Preparen sus cámaras fotográficas… ¡Safari al Parque Kruger!
El Parque Nacional Kruger es un impactante recorte de todo lo surge en nuestra imaginación cuando pensamos en Sudáfrica: dos millones de hectáreas con una inigualable diversidad vegetal y animal, sitios de interés histórico y arqueológico, mundialmente conocido por ser una verdadera reserva de naturaleza virgen.
Fue creado en 1898 para proteger la naturaleza del sur de África y no tiene rivales en su grandiosidad. Cálido y misterioso, nos espera para revelarnos sus innumerables secretos. Para recorrer el Parque Nacional Kruger y capturar las mejores imágenes con nuestras cámaras fotográficas y filmadoras te invitamos a analizar juntos esta propuesta de Agama Viajes, cuatro a siete días de safari fotográfico para 2 o más personas desde 840 €.
Qué incluye:
Alojamiento en bungalows dentro del parque
Guía local
Transporte privado.
Desayunos y cenas.
Transporte en vehículos abiertos con techo, para facilitar la fotografía, máximo 9 plazas. Safaris matinales, de mañana y atardecer
Guía local con más de 15 años de experiencia.
Entradas al parque nacional del Kruger.
Seguro de viaje y anulación.
No incluye:
Vuelos internos o internacionales.
Comidas del mediodía.
Propinas
Visados
Tasas de salida del país
Extras personales
Otros servicios no especificados en el apartado anterior.
Cabañas:
Habitación doble con aire acondicionado y calefacción, con baño privado completo.
Itinerario:
Día 1. Nelspruit – Parque Nacional Kruger. Llegada al Aeropuerto Internacional de Mpumalanga, desde Johannesburgo o Ciudad del Cabo. Recepción y traslado al Parque Nacional Kruger. Llegada a la cabaña en un campamento vallado, cena y descanso hasta el día siguiente.
Días 2, 3, 4, 5 o 6. Parque Nacional Kruger. Se realizarán diferentes recorridos dentro del parque, utilizando rutas alternativas poco frecuentadas que permitirán observar las manadas de búfalos y elefantes, jirafas, cebras, antílopes, y leones en el marco de una impactante naturaleza. Cada recorrido se realizará con el tiempo suficiente como para observar, fotografiar y filmar.
Último día: Parque Nacional Kruger – Nelspruit. Después del safari de la mañana temprano y el desayuno, se deja el campamento para trasladarse al Aeropuerto de Nelspruit. En Johannesburgo se realiza la combinación con otro vuelo local o el vuelo internacional. De acuerdo al horario de partida del vuelo de Nelspruit existe la posibilidad de realizar otro safari más después del mediodía.
Organización de las jornadas:
El día comienza antes de la salida del sol; se toma un desayuno liviano para salir al alba ya que es la mejor hora para observar todo tipo de fauna. Los recorridos tienen dos a tres horas de duración. Luego se desayuna con tiempo y tranquilidad para salir en un nuevo safari hasta el mediodía. Se recomienda descansar y almorzar en forma frugal. Después del mediodía se puede aprovechar la piscina del campamento y los miradores y terrazas. A la tarde se hace una nueva salida hasta la puesta del sol. La jornada termina con comidas al aire libre para disfrutar a pleno de la esencia africana.
Para tener en cuenta:
Los grupos son de dos a siete personas. Las salidas son durante todo el año. La temporada de lluvias es entre diciembre y marzo, y el paisaje es más hermoso pues se cubre de verde, pero es más difícil observar a los animales. La estación seca es el invierno, entre julio y septiembre, las temperaturas son moderadas y los animales se concentran en torno a los bebederos. La mejor época para realizar este viaje es entre octubre y noviembre.
Vestimenta y maletas:
Vestimenta apropiada, en colores de la tierra como verde, caqui, arena u ocre, y chubasqueros. Llevar linternas, prismáticos, crema solar, repelente para insectos, gafas de sol, pañuelo para el cuello y gorra o sombrero. El calzado debe ser cerrado. Preferentemente bolsos flexibles para aprovechar el espacio.
Nuestra opinión: espectacular viaje al África soñada. Recomendamos efectuar las reservas de los vuelos de avión con anticipación; la compañía informa que puede encargarse de las reservas. También, informarse acerca de las exigencias de vacunación, pasaportes visado y cambio de moneda.
Foto: Wiki Commons
Conéctanos