Pascua con dogones, oferta de viaje a Malí

dogon

Me gustan los viajes exóticos, ¿y a ti? El mundo es un lugar tan diverso y plural que uno puede sentirse en otro planeta simplemente estando en algún rincón aislado y desconocido. Mientras ciudades como París, Roma o Nueva York o paisajes como los del sur argentino, el desierto del Sahara, Jordania o China se llenan de turistas, hay otras partes de este vasto planeta que todavía no son demasiado turísticas y que se ofrecen como destinos exóticos para los mas aventureros.

Oí hablar de los dogones, una tribu africana, hace más de veinte años cuando leí un libro del suizo Erich Von Däniken sobre la visita de extraterrestres en el lejano pasado de la tierra. Este tribu africana tiene unas interesante cosmogonía que incluye el sistema de Sirio con una exactitud que difícilmente ellos hayan podido aprender por sí mismos así que es bastante misteriosa. Por eso, me llama la atención esto de pasar Pascuas con los dogones. Tal viaje lo propone un sitio de viajes online.

El viaje dura 9 días y permite conocer todos los sitios importantes para la cultura dogon en Mali. Entre ellos está la ciudad de Mopti con el mercado de mujeres y su gran puerto y Djenne con su enorme y majestuosa mezquita de adobe. El pueblo dogón es mágico así que… ¿qué te parece un viaje mágico en estas Pascuas?

djenne

– PRECIO

El precio por persona es de 1615€ más tasas. Por habitación individual se paga un suplemento de 235€. El recorrido parece ser muy interesante y todavía estás a tiempo si tienes algo de dinero ahorrado y muchas ganas de dejar el país esta misma semana.  Este precio incluye el avión ida y vuelta desde Madrid o Barcelona, el recorrido en camionetas 4×4, la guía de habla hispana, la guía en el país dogon y las comidas en los circuitos. No incluye la visa, los seguros del viaje, las tasas del aeropuerto y las bebidas. Veamos el itinerario:

Día 1: España- Casablanca- Bamako. Incluye la recogida en el aeropuerto y el traslado al hotel de 3 estrellas, Hotel Mande. El desayuno está incluido y el lugar tiene piscina.

Día 2: Bamako – Segu. La ruta es de 235 kilómetros asfaltados. Incluye la visita al barrio colonial, el mercado y el puerto. Es una agradable ciudad. El alojamiento es en el Hotel Auberge de 2 estrellas, con piscina.

Día 3: Segu – Djenne. La ruta es de 330 km asfaltados. La salida es temprano, después del desayuno. Se atraviesan pequeñas aldeas de adobe y la sabana para llegar a Djenne, Patrimonio de la Humanidad, con su gran mezquita marrón y sus barrios y mercados. Hay campamento con ventilación y desayuno.

Día 4: Djenne – Mopti. La ruta es de 120 km asfaltados. Mopti es el cruce entre el norte y el sur de Mali. La visita incluye la mezquita, los barrios antiguos, el puerto y la vista del atardecer en el río Niger. El alojamiento es en un hotel de 3 estrellas con piscina.

Día 5: Mopti – Shanga – Bandiangara. Son 100 km por pista. Shanga es el pueblo dogon. El alojamiento es un hotel de 1 estrella con desayuno.

Día 6: Bandiagara – País Dogon – Benimato. Incluyye trekking 8 km. se llega en coche a Duru, un pueblo dogón y desde allí se camina por hermosos paisajes hasta llegar a Benimato, otra aldea donde se duerme en campamento.

Día 7: País Dogon Benimato – País Telly. Trekking de 12 km por acantilados y caminos. Se pasa por otras aldeas hasta llegar a Telly donde se arma campamento.

Día 8: País Dogón Telly – Segu: 35 km de tierra y 460 de asfalto. Desde Telly hay que andar hasta encontrarse con lols coches que hacen el traslado hasta Bambara. Alojamiento en hotel de 3 estrellas.

Día 9: Segu – Bamako. 235 km de asfalto. Visitas a la ciudad de Bamako, compras, tiempo libre. Hotel de 2 estrellas.

– COMPAÑÍA MAYORISTA

La compañía es una empresa de viajes online, especialista es viajes exóticos, llamada Kuru Travel. Es una empresa joven e innovadora que propone un tipo de turismo alternativo y de aventura por todo el mundo. Puedes llamar por teléfono y recibes asesoramiento personalizado.

– MI OPINIÓN

Yo aplaudo este tipo de viajes. Si bien no soy muy amiga de los campamentos creo que la experiencia de un viaje al interior de África o a destinos poco habituales es maravillosa y se queda para siempre en nuestro interior. Tal vez el precio sea un poco caro, lo comparo con el de algunos cruceros, pero ya sabemos que los viajes de aventura no son baratos. Digamos que lo exótico cuesta lo suyo. ¿Te animas entonces a pasar Pascua con los dogones?

Foto 1: vía Erwin Bolwidt
Foto 2: vía Swiatoslaw Wojtkowiak

Print Friendly, PDF & Email




Top